Cantalapiedra y Carazo denuncian el "abandono" del Gobierno a los viajeros de alta velocidad en Valladolid

Los diputados populares exigen al Gobierno y a Renfe que rectifiquen la supresión de paradas del AVE en Medina del Campo

imagen
Cantalapiedra y Carazo denuncian el "abandono" del Gobierno a los viajeros de alta velocidad en Valladolid
De izq. a dcha: Eduardo Carazo, Mercedes Cantalapiedra, José Ángel Alonso y Jesús Julio Carnero.
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

Los diputados nacionales del Partido Popular por Valladolid, Mercedes Cantalapiedra y Eduardo Carazo, han criticado duramente la decisión del Gobierno de suprimir paradas del AVE en estaciones como Medina del Campo, calificándola de "injustificable abandono" a los usuarios de la alta velocidad en la provincia.

Ambos parlamentarios participaron el pasado viernes en una reunión de trabajo en el Congreso con diputados de otras provincias afectadas, tanto de Galicia como de Castilla y León, en la que analizaron los "efectos negativos" de esta medida, que consideran "arbitraria, injusta e irracional". En ese encuentro, acordaron coordinar nuevas iniciativas parlamentarias para exigir al Ejecutivo y a RENFE que rectifiquen de inmediato.

Cantalapiedra advirtió de que "la alta velocidad no puede ser un privilegio reservado solo a unas pocas capitales", y subrayó que "las grandes inversiones públicas deben servir a todos los territorios, especialmente a zonas intermedias como Medina del Campo, estratégica por ubicación y volumen de usuarios". A su juicio, resulta "incomprensible" recortar servicios precisamente en Valladolid, "motor económico y logístico de Castilla y León".

Por su parte, Carazo lamentó que "una vez más, el Gobierno socialista toma decisiones desde un despacho en Madrid, sin escuchar a los ciudadanos de Valladolid". Y alertó de que la supresión de paradas del AVE "limita gravemente el derecho a la movilidad de los vecinos de Medina del Campo", que pierden frecuencias esenciales para desplazarse por motivos laborales, educativos o sanitarios.

Los diputados del PP exigen la restitución inmediata de los servicios y paradas vigentes hasta el 9 de junio, y en caso de que no se recupere la situación anterior, reclaman la puesta en marcha de nuevos trenes con parada en estaciones intermedias que conecten eficazmente Valladolid y su provincia con Madrid.

Además, han anunciado que trasladarán esta reivindicación tanto al Congreso de los Diputados como al Ministerio de Transportes, y han advertido de que no cesarán en su empeño "hasta que se corrija este nuevo agravio del Gobierno socialista hacia Castilla y León".

"Defenderemos los intereses de Valladolid en todas las instancias y no permitiremos que nuestros ciudadanos sean discriminados ni condenados al aislamiento ferroviario por decisiones políticas injustas", concluyeron.

10 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/16/2025 - 11:42:24 PM
Oscar Puente ha suprimido paradas del Ave a las órdenes del alcalde de Vigo, y no digamos los cientos de paradas de autocares que también se ha cargado por todos los pueblos de Castilla y León. Eso sí, no escatima pagar los bonos a los usuarios del Ave a costa de los impuestos de todos.
0
usuario anonimo 6/16/2025 - 7:42:53 PM
Jajajaja
0
usuario anonimo 6/16/2025 - 11:41:02 PM
Jijijiji
0
usuario anonimo 6/16/2025 - 1:57:18 PM
El mismo abandono que tenéis vosotros a la ciudad y sus habitantes
0
usuario anonimo 6/17/2025 - 2:20:45 AM
El mismo abandono que tiene Pedro SANCHEZ y Oscar Puente a las CCAA que no les votamos y sus habitantes
0
usuario anonimo 6/16/2025 - 11:40:54 PM
Al de abajo, esta comunidad ha recibido al menos 17.000 millones de euros menos que Cataluña
0
usuario anonimo 6/16/2025 - 7:58:09 PM
Al de abajo, está comunidad ha recibido más dinero que nunca y valladolid en concreto. Tu argumentario es muy malo y muy usado. No das
0
usuario anonimo 6/16/2025 - 3:19:04 PM
El mismo abandono que tiene Pedro SANCHEZ y Oscar Puente a las CCAA que no les votamos y sus habitantes
0
usuario anonimo 6/16/2025 - 8:30:09 AM
Que paguen por ello a los franceses de ouigo que bien que los apoyaron cuando se dijo que no competían en igualdad de condiciones. Que les pidan un tren a ellos ahora.
0
usuario anonimo 6/16/2025 - 3:19:37 PM
Los de Ouigo tienen muy buena calidad-precios, y sin necesidad de subvenciones pagadas con el dinero de todos, como hace Renfe
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App