Los menores de 25 años pueden disfrutar de toda la feria por solo 75 euros; se espera alcanzar el récord de 1.000 jóvenes abonados
Valladolid activa una red de refugios climáticos para protegerse del calor y del frío extremos
La iniciativa incluye 43 espacios interiores y exteriores en todos los barrios de la ciudad y busca reducir riesgos y mejorar la calidad de vida ciudadana
El Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha una red de refugios climáticos para ofrecer a la ciudadanía espacios seguros y accesibles frente a las temperaturas extremas, tanto en verano como en invierno. La medida ha sido presentada este jueves por el concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, como una acción preventiva para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.
La red está compuesta por 6 Centros Cívicos, 7 Centros de Vida Activa y 30 parques, distribuidos por distintos barrios de la ciudad, de modo que todos los vecinos tengan uno cerca. Los espacios interiores contarán con climatización, zonas de descanso, bancos y acceso a agua potable, y estarán disponibles durante sus horarios habituales de apertura.
Los "refugios interiores" están especialmente dirigidos a personas vulnerables como bebés, personas mayores, enfermos crónicos o vecinos con menos recursos. Además, los parques seleccionados disponen de sombras naturales, bancos y fuentes, convirtiéndose en puntos seguros para combatir las olas de calor.
Toda la información sobre la ubicación y horarios de estos espacios puede consultarse en un mapa interactivo disponible en la web oficial, donde también se ha incluido la localización de las fuentes públicas de agua potable repartidas por la ciudad.
El Ayuntamiento ha anunciado que la red se ampliará progresivamente y que los espacios estarán debidamente identificados como refugios climáticos.
Centros Cívicos incluidos en la red:
C.C. Delicias – Paseo Juan Carlos I, 20
C.C. José María Luelmo – C/ Armuña, 3
C.C. José Luis Mosquera – C/ Pío del Río Hortega, 13
C.C. Parquesol – C/ Eusebio Glez. Suárez, 69
C.C. Rondilla – C/ Alberto Fernández, 3
C.C. Zona Sur – Plaza Juan de Austria, 11
Centros de Vida Activa:
Delicias-Arca Real – C/ Arca Real, 42-C
Huerta del Rey – C/ Pío del Río Hortega, 13
Zona Este – P. Biólogo J.A. Valverde, 2
San Juan – C/ Santa Lucía, 32-34
La Victoria – C/ San Sebastián, 3
Parquesol – C/ Enrique Cubero, 1
Delicias – Paseo Juan Carlos I, 28
Parques incluidos como refugios climáticos:
Soto de Medinilla (Barrio España)
Campo Grande (Centro)
Poniente (Centro)
Paseo Castaños y Parque Covaresa (Covaresa)
Parque de la Paz, Canterac (Delicias)
El Peral (El Peral)
Las Contiendas (Girón)
Parque Los Viveros (Hospital/Filosofía)
Auditorio Miguel Delibes, Granja José Antonio, Parque Cervantes (Huerta del Rey)
Jardín Botánico, Fuente del Sol Forestal (La Victoria)
Fuente Salud y Parque de la Ermita (San Isidro)
Patricia (Pajarillos Altos)
Parque Alameda (Paula López)
Chopera Junta, Parque del Mediodía (Parquesol)
Cuesta del Tomillo (Pilarica - Los Santos)
Pinar de Jalón (Pinar de Jalón)
Tomás Rodríguez Bolaños (Plaza de Toros)
Las Norias (Polígono Argales)
Ribera de Castilla (Rondilla)
Moreras (San Pablo - San Nicolás)
Plaza del Ejército
Santa Ana
Campiña del Carmen (Soto de Medinilla)
Parque de la Circular (La Circular)
Con estas son ya 42 las circulaciones sin enlace entre Santander y Madrid que la compañía ofrece semanalmente
La licitación ya ha sido publicada en el BOP de Valladolid y el plazo para los interesados queda abierto hasta el 22 de septiembre
El corte se llevará a cabo de manera ininterrumpida desde las 0.00 hasta las 07.00 horas