Vinculado a Valladolid por lazos familiares, confesó que su inicio como entrenador se lo debe "al vallisoletano Santiago Llorente"
El comité de empresa de Zambrana acusa a la gestora ADIS Meridianos de "desapego" y "falta de voluntad negociadora"
Los representantes sindicales denuncian el empeoramiento de las condiciones laborales desde la llegada de la nueva empresa y advierten que retomarán la lucha
El comité de empresa del centro de menores Zambrana ha denunciado este jueves la actitud de la empresa gestora ADIS Meridianos, que asumió el servicio el 1 de julio de 2024, por su "falta de compromiso" con los trabajadores, su "ausencia de voluntad negociadora" y un profundo "desapego" hacia la plantilla, que mantiene el servicio a pesar de encontrarse en "condiciones precarias", según lamentaron en un comunicado recogido por ICAL.
Aseguran que la situación laboral, ya complicada desde hace años, ha empeorado notablemente en el último año. "Si nuestras condiciones ya eran precarias, ahora se han vuelto insostenibles", afirman.
Los sindicatos critican que, pese a meses de trabajo y propuestas en el marco del Plan de Igualdad, la prevención de riesgos laborales y la evaluación de riesgos psicosociales, la empresa no ha aceptado ninguna de ellas. Los resultados de estos estudios, denuncian, son "lamentables" y reflejan el deterioro del entorno laboral en el centro.
Además, denuncian que la "conflictividad social" se ha mantenido constante, pese a los esfuerzos de los representantes sindicales por alcanzar acuerdos y avanzar hacia una paz social, sin obtener hasta ahora ningún resultado positivo.
El comité destaca como "último atropello" la intención de la empresa de imponer un nuevo cuadrante que empeora todavía más la conciliación laboral y familiar. Actualmente, los trabajadores descansan un fin de semana y trabajan dos, pero con el nuevo modelo propuesto podrían pasar hasta cuatro meses sin descansar un solo fin de semana completo.
"Todo parece obedecer a una estrategia de desgaste para provocar la salida del personal con más antigüedad, precarizar aún más el servicio e imponer sus condiciones al nuevo personal", subrayan. Según denuncian, el centro continúa sufriendo una pérdida constante de trabajadores, muchos de ellos agotados y frustrados.
Frente a esta situación, el comité advierte: "No nos vamos a resignar. Vamos a volver a luchar con más fuerza que nunca por nuestros derechos".
La Plaza Mayor de Valladolid se ha inundado se sillas, de las que una persona se levantaba cada 40 segundos
En un comunicado, el colectivo ecologista considera que el ministro ha cargado "la principal responsabilidad" del bloqueo del proyecto sobre el Ayuntamiento
La vallisoletana, de 38 años, dedicó su vida a la inclusión y al trabajo con personas con discapacidad a través de Aspaym Castilla y León