El mayor evento de divulgación científica regresa este sábado con charlas gratuitas y expertos de primer nivel
Maka aterriza en Simancas con su nueva gira 'Aura'
El artista granadino actuará el próximo 7 de junio en el centro deportivo 'Los Pinos' presentando su disco más personal
El próximo 7 de junio, las Instalaciones Deportivas 'Los Pinos' de Simancas (Valladolid) se convertirán en el epicentro del flamenco urbano con la llegada de Maka, uno de los artistas más influyentes del género en España. La apertura de puertas está prevista para las 20:00h, y el concierto comenzará a las 22:00h.
El artista granadino regresa a los escenarios con su gira 'Aura Tour 2025', con la que recorrerá las principales capitales de España y también cruzará el charco hasta Santiago de Chile. Esta gira acompaña al lanzamiento de su nuevo álbum, 'Aura', un trabajo que Maka ha estado gestando durante los últimos dos años y que promete ser el más cuidado y profundo de su carrera.
Durante este tiempo, Maka ha seguido activo en la escena lanzando diversos singles, mientras trabajaba en segundo plano en un disco que supone un nuevo paso en su maduración como compositor y cantante. "Aura" incluye colaboraciones con grandes músicos y cantantes del flamenco, consolidando aún más su estilo único, que fusiona flamenco, rap y sonidos urbanos.
Tras el éxito de su anterior gira y álbum, 'El tiempo vuela', Maka sigue acumulando cifras de vértigo: más de 1,5 millones de oyentes mensuales en Spotify y temas convertidos en himnos como 'Siempre que amanece', 'El condenao' o 'Te comía'.
Las entradas ya están a la venta en www.makaentradas.com, con precios que oscilan entre 42 y 85 euros. Una cita imprescindible para los amantes del flamenco contemporáneo y el directo arrollador de Maka.
El humorista vallisoletano repasa su salto al cine con una comedia "gamberra y tierna", inspirada en su mítico bar El Rincón del Erizo
El cómico vallisoletano regresa a la capital del Pisuerga, con Fran 'El Chavo', para dar vida a dos abuelos en una obra llena de humor y nostalgia
El vídeo, creado por vecinos del municipio vallisoletano, ha sido reconocido entre más de 1.600 piezas de 16 países








