Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Pollán resalta el respaldo de la Fundación de Castilla y León a la Escuela 100x100 Deporte de la Fundación Eusebio Sacristán
Novecientos niños y adolescentes de 14 localidades de Castilla y León han formado parte en esta temporada 24/25
El presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, ha destacado el compromiso de esta institución con la Escuela 100x100 Deporte, impulsada por la Fundación Eusebio Sacristán. "Ambos proyectos comparten muchos valores, y desde sus inicios hemos estado a su lado", afirmó durante su visita a la jornada de clausura de la temporada 2024/2025, celebrada en el Espacio Joven Pinar de Valladolid con la presencia de cerca de 400 personas.
Durante esta temporada, 900 niños y adolescentes de 14 localidades de Castilla y León han participado en esta iniciativa que promueve la práctica deportiva y el ocio saludable sin barreras por capacidades, entorno social o lugar de origen. Pollán subrayó que uno de los objetivos fundamentales de la Fundación de Castilla y León es llegar a todas las provincias, propósito que, según él, la Escuela 100x100 Deporte ha cumplido con éxito: "Queremos que las actividades en las que colaboramos tengan alcance en toda la Comunidad, y ellos lo están logrando de forma excelente".
Por su parte, Eusebio Sacristán, fundador y patrono de la Fundación que lleva su nombre, destacó la importancia del deporte en el desarrollo personal de los jóvenes: "Es una forma muy bonita de crecer, porque se divierten y aprenden a disfrutar de la actividad física desde pequeños, algo que se lleva para toda la vida".
El proyecto, que busca también la inclusión de menores en situación de vulnerabilidad, ha tenido presencia en localidades como Soria, León, Medina del Campo, La Cistérniga, Villalón de Campos, Mayorga, Palencia, Valladolid, Miranda de Ebro, Burgos, Zamora, Salamanca, Segovia y Ávila. Entre los participantes, un 12% son niñas (104), un 20% tienen algún tipo de discapacidad (184) y un 15% (139) han sido derivados por los CEAS municipales. Además, el equipo de la Escuela ha contado con 19 monitores y más de 70 personas voluntarias.
La Escuela 100x100 Deporte nació como una evolución de la Escuela Fútbol para Todos de Valladolid, una experiencia piloto lanzada en 2017 por la Fundación Eusebio Sacristán para ofrecer oportunidades deportivas a menores que, por diversos motivos, no encontraban espacios accesibles para practicar deporte en equipo. Desde 2020, gracias al impulso de la Fundación de Castilla y León, el proyecto se ha expandido a toda la Comunidad. En la pasada temporada se incorporaron también personas mayores, a través de actividades como fútbol andando y marcha nórdica, fomentando así el intercambio intergeneracional.
El objetivo principal de la Escuela es contribuir al desarrollo físico y emocional de cada niño mediante una atención personalizada que involucra también a sus familias. El proyecto promueve valores como la tolerancia, la autoestima, el trabajo en equipo y el uso positivo y educativo del tiempo libre, en colaboración con entidades locales y con el apoyo de monitores, voluntarios y figuras del ámbito deportivo.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








