El Consejo de Salud de las Áreas de Valladolid informa de la mejora de la cartera de servicios y las actuaciones en infraestructuras sanitarias

La reunión se desarrolló bajo la presidencia de la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso

imagen
El Consejo de Salud de las Áreas de Valladolid informa de la mejora de la cartera de servicios y las actuaciones en infraestructuras sanitarias
L.S.J
L.S.J
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La mejora de la cartera de servicios y las actuaciones llevadas a cabo en infraestructuras sanitarias, así como el calendario de obras previstas, centraron la reunión del Consejo de Salud de las Áreas de Valladolid, que estuvo presidida por la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso.

En lo que se refiere a la mejora en infraestructuras, se destacó la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Salud 'Magdalena'; el inicio de las obras de la Unidad de Fisioterapia de Cigales y la ampliación de los Centros de Salud de Circular y Circunvalación.

Asimismo, se ha informado de que en los próximos meses está previsto que se inicien las obras en los centros de salud de Medina de Rioseco, Laguna de Duero y Arturo Eyries. A esto se suma la ejecución del proyecto de actualización de laboratorios de microbiología y hematología del Hospital de Medina del Campo, así como el traslado de la Inspección de Servicios Sanitarios al Edificio 'Rondilla', lo cual permitirá comenzar las obras de adecuación y mejora del Centro de Especialidades de Arturo Eyries. 

En cuanto al área de gestión, el Consejo de Salud de las Áreas de Valladolid detalló los proyectos de gestión compartida que los centros sanitarios están realizando entre sí y con otras provincias, lo que se traduce en el fortalecimiento del sistema público sanitario. 

Finalmente, se incidió en la mejora de la cartera de servicios mediante la potenciación de la Tele Dermatología, en el Área de Valladolid Oeste y la puesta en marcha de un Equipo Laser Fomtosegundo en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, a través del cual ha sido posible la acreditación como centro de referencia nacional para los tratamientos complejos de córnea, apoyo a trasplantes, anillos corneales y complicaciones de lentes de cataratas. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App