Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
La Procesión de la Divina Misericordia llena de fe las calles de Valladolid
Los fieles acompañaron la imagen desde la Catedral hasta la Basílica de la Gran Promesa
Las calles de Valladolid se tiñeron este domingo de recogimiento y solemnidad con la celebración de la Procesión de la Divina Misericordia. Los fieles, un año más, salieron en el Segundo Domingo de Pascua para acompañar la imagen del cuadro de la Divina Misericordia en una peregrinación que partió de la Catedral Metropolitana y concluyó en la Basílica Santuario Nacional de la Gran Promesa.
Comenzó con la solemne Eucaristía en la Catedral, presidida por el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello. Desde allí, dio comienzo la procesión, que recorrió las calles Arribas, plaza Portugalete, Arzobispo Gandásegui, plaza Universidad, Librería y plaza Colegio de Santa Cruz. Ante la puerta del Palacio de Santa Cruz se realizó un breve acto de oración, antes de continuar por Alonso Pesquera y calle Santuario hasta llegar a la Basílica de la Gran Promesa. Allí, los fieles culminaron la peregrinación con el rezo de las Vísperas del Segundo Domingo de Pascua y pudieron besar la reliquia de Santa Faustina Kowalska, la monja polaca impulsora de la devoción a la Divina Misericordia.
La procesión, instaurada en 2014 por consejo de Luis Argüello, entonces vicario general, consiste en una peregrinación orante: los fieles rezan, oran y cantan durante el recorrido, poniendo de manifiesto su fe pública. Desde 2011, la Fiesta de la Divina Misericordia se celebra en Valladolid con creciente solemnidad y gran participación de fieles, con abundancia de confesiones y un clima de profunda devoción.
Junto al cuadro de la Divina Misericordia, desde 2019 también procesiona la imagen del Inmaculado Corazón de María de Fátima, adquirida por la Asociación de la Divina Misericordia (Sociedad Sagrado Corazón de la Divina Misericordia), que es portada por cofrades a lo largo del recorrido, acompañando a su 'Divino Hijo'.
Valladolid volvió así a convertirse en testigo de una manifestación de fe, que se consolida año tras año como una de las citas religiosas más sentidas de la ciudad.
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional