Dos jóvenes, del entorno directo de la víctima, testifican el próximo martes en el proceso judicial que se está llevando a cabo en Bruselas
La Archidiócesis de Valladolid habilita un libro de condolencias para despedirse del Papa Francisco
Los fieles pueden despedirse por escrito del Santo Padre en horario de 9.00 a 14.00 horas los días laborables en el Arzobispado
Valladolid, junto al resto del mundo, llora la pérdida del Papa Francisco, fallecido este lunes, 21 de abril, en la Ciudad del Vaticano. El pontífice tenía 88 años y había pasado 37 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral.
Con motivo de este triste fallecimiento, el Arzobispado ha habilitado un libro de condolencias para que los fieles puedan despedirse, por escrito, del Santo Padre tras su muerte.
El libro, que está disponible de 9.00 a 14.00 horas, ha sido inaugurado por el Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Luis Argüello, y puede firmarse en ese horario los días laborables en la sede de la calle San Juan de Dios.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, han querido, como tantos otros vecinos sumarse a las muestras de "respeto y cariño" en nombre de la ciudad por la muerte de Su Santidad.
Además, tal y como ha podido saber Tribuna Valladolid, la Archidiócesis celebrará una misa por el eterno descanso del Papa Francisco el lunes, 28 de abril, a las 20.00 horas en la Santa Iglesia Metropolitana Catedral de Valladolid.
A esta celebración, que estará presidida por el Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, don Luis Argüello, están llamados a participar el conjunto del clero, religiosos, religiosas y los fieles vallisoletanos.
Conrado Íscar ha inaugurado el acto destacando que el centro "no es solo un lugar de cuidados y atenciones, sino que representa el alma de nuestra política socia
Los cuatro comparten, según la UVa, "la pasión por lo que hacen, la dedicación, el esfuerzo y un impacto positivo en la sociedad"
Esta modificación se debe a una petición vecinal que ha surtido efecto tras la reunión que mantuvieron ambas partes este pasado martes, 7 de octubre