El autor recala en cuatro ciudades del Castilla y León para presentar el que ya se ha convertido en uno de los libros de no-ficción más vendidos en España
Fernández Artime, el cardenal asturiano con pasado en Castilla y León que elegirá al nuevo Papa
Participará en el cónclave de Roma junto con 135 cardenales
Ángel Fernández Artime formará parte de los 135 cardenales que participará en los próximos días en el cónclave que se celebrará en Roma para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido hoy. Su presencia en la cita lo convierte en uno de los "papables" del proceso. Fue el propio Francisco quien lo ordenó cardenal el 30 de septiembre de 2023. Su ordenación sacerdotal tuvo lugar en León el 4 de julio de 1987.
Con una trayectoria profundamente vinculada a Castilla y León, Fernández Artime, nacido en Luanco, pasó parte de su infancia y juventud en distintas localidades de la comunidad. Estuvo internado con apenas diez años en Astudillo (Palencia), más tarde estudió en Cambados (Pontevedra) y después en el Centro Don Bosco de León. Cursó Filosofía en la Universidad de Valladolid y Teología en Santiago de Compostela, además de realizar una pasantía pastoral de dos años en León.
Actualmente es pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, cargo que ostenta desde este mismo año, y fue rector mayor de la Congregación Salesiana entre 2014 y 2024. Su recorrido incluye también una etapa como provincial en la Inspectoría Argentina Sur, donde conoció al entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio. Ambos colaboraron estrechamente antes de que Bergoglio fuera elegido Papa en 2013.
Junto a Fernández Artime, otro español que participará en el cónclave es el cardenal Antonio Cañizares, obispo de Ávila entre 1992 y 1997. Nacido en 1945, ha sido vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, arzobispo de Valencia, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, así como arzobispo de Granada y de Toledo.
Su "geometría musical" regresó a Fuerteventura, donde el estreno mundial de 'Mahán, el gigante' volvió a conseguir el lleno total
Evitar hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y evitar la quema al aire libre de restos vegetales
Ambas centrales hidroeléctricas, la primera en el Duero y la segunda en el Esla, pueden ponerse en marcha y funcionar sin apoyo externo