Vinculado a Valladolid por lazos familiares, confesó que su inicio como entrenador se lo debe "al vallisoletano Santiago Llorente"
La Junta licita la restauración de la laguna de Tamariz: eliminará la materia vegetal de la superficie
La inversión total estimada asciende a 189.105 euros, que será financiada con cargo a los fondos Next-Generation
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, licita la restauración de la laguna de Tamariz. La inversión total estimada asciende a 189.105 euros, que será financiada con cargo a los fondos Next-Generation.
Entre las actuaciones, destacan la eliminación de la vegetación leñosa no asociada al humedal, además de retirar la materia vegetal tanto de la cubeta lagunar como del canal de riego. También incluye el acondicionamiento de la infraestructura hidráulica de abastecimiento de agua a dicha zona húmeda, de manera que permita una mejor conservación de esta masa de agua y de su ecosistema.
Este humedal se encuentra enclavado Tierra de Campos, en un lugar privilegiado, al lado del río Sequillo y del Canal de Castilla, muy cerca de la esclusa séptima. La inundación se producía de forma natural cuando las avenidas invernales y primaverales desbordaban el río Sequillo y encharcaban los pastizales del valle.
Así, con el objetivo principal de restaurar y recuperar el humedal de Tamariz de Campos, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio licita la restauración hidrológica, ya que la apertura de láminas de aguas abiertas sin vegetación palustre permitirá diversificar el paisaje de la laguna, creando un hábitat más heterogéneo, lo que contribuirá a mejorar sus condiciones para la presencia de aves acuáticas y otras especies asociadas a humedales que precisan de la existencia de láminas de aguas abiertas y que actualmente no encuentran estas condiciones en la laguna, además de mejorar la mitigación y adaptación frente al cambio climático.
La Plaza Mayor de Valladolid se ha inundado se sillas, de las que una persona se levantaba cada 40 segundos
En un comunicado, el colectivo ecologista considera que el ministro ha cargado "la principal responsabilidad" del bloqueo del proyecto sobre el Ayuntamiento
La vallisoletana, de 38 años, dedicó su vida a la inclusión y al trabajo con personas con discapacidad a través de Aspaym Castilla y León