La ministra de Igualdad atendió a los medios de comunicación en Zamora antes de participar en una jornada vinculada al feminismo
Alcampo compró productos a proveedores castellanos y leoneses por valor de 203 millones de euros en 2024
La cadena trabaja ya con 300 proveedores castellanos y leoneses
2024 confirma que el producto local 'conquista' a Alcampo y refuerza el papel estratégico de la Comunidad en su red. A lo largo del pasado año, la compañía realizó compras de productos a un total de 300 proveedores castellanos y leoneses por valor de más de 202,8 millones de euros, cifra que supone un incremento superior al 4% respecto al año anterior.
Castilla y León se convirtió así en la quinta autonomía donde más aumentaron las adquisiciones en 2024 a productores de la Comunidad, solo por detrás de Extremadura, Baleares, Navarra y Canarias. Es la prueba de que "lo bueno, lo sano y lo local son inseparables para Alcampo".
De esta inversión, 197,4 millones de euros se destinaron a la adquisición de mercancías procedentes de Castilla y León que fueron distribuidas a todos los centros de Alcampo en España.
Además, las tiendas ubicadas en la propia Comunidad realizaron compras directas a 67 pequeños productores locales, por un valor de 5,4 millones de euros. Se trata en su mayoría de pymes del sector primario que venden sus productos solo a los centros Alcampo localizados en una zona determinada, favoreciendo con esta colaboración el desarrollo local y la repoblación de zonas rurales. En este sentido, la compañía trabaja activamente para sumar más proveedores y productos de Castilla y León a su oferta, consciente de que la Comunidad es "un auténtico tesoro de sabores y tradiciones".
Entre el elenco total de productores con los que Alcampo ha sellado su colaboración destacan siete proveedores de Castilla y León que ofrecen productos de marca propia bajo el marchamo de máxima calidad Cultivamos lo Bueno: embutidos de la Hoguera de Soria, los ibéricos de Simón Martín de Salamanca, las verduras ecológicas de Tabuenca de Segovia, el queso ecológico de Fuente Humorera de Burgos, y las patatas Meléndez de Valladolid, las harinas de Coperblanc de Zamora o las fresas ecológicas de El Pinar, en Segovia.
Además, Alcampo mantiene alianzas con más de una veintena de productores castellanos y leoneses que proveen a la empresa de productos que se comercializan como marca propia con el logotipo del característico pájaro de Alcampo. Entre estos proveedores se encuentran La Flor Burgalesa, Galletas Gullón, Dulces y Conservas Helios, Aperitivos y Extrusionados, Gambastar o Productos Avícolas El Granjero. Desde hace años promociona, asimismo, la marca Tierra de Sabor en tiendas de Castilla y León y de la Comunidad de Madrid.
Para Alcampo, fortalecer los vínculos con Castilla y León no solo significa ampliar su alcance entre los consumidores, sino también intensificar la colaboración con productores locales, como ganaderos, agricultores, envasadores e industriales. Este enfoque permite preservar la tradición gastronómica y cultural de la región, al tiempo que impulsa la generación de empleo, riqueza y, en muchos casos, contribuye a la revitalización de las zonas donde tiene presencia.
En términos generales, Alcampo realizó en 2024 compras de productos a 5.527 proveedores españoles por valor de 3.735 millones de euros. Esta cifra acoge las compras de productos sin carburantes (Si se suman los carburantes, las compras ascienden a 4.144 millones de euros).
La detención se ha producido tras un registro realizado por orden del Juzgado de Briviesca que investiga la venta de obras de arte del monasterio
La herramienta integra más de 6.000 talleres y 8.000 actividades y permitirá a las personas mayores localizar en tiempo real opciones cerca de su municipio
En los hospitales de la Comunidad se requieren unas 450 donaciones diarias para cubrir las necesidades asistenciales








