El curso internacional reunirá en Valladolid a 40 expertos de todo el mundo, con 24 ponencias, 20 procedimientos en vivo y 30.000 euros en becas de la Fundación SEED
José Ángel Alonso denuncia en el Senado "la situación de inseguridad que atraviesan numerosos municipios de la provincia"
El senador del PP avanza que los parlamentarios nacionales presentarán una moción contra el desmantelamiento de la seguridad en la provincia de Valladolid
El senador del PP José Ángel Alonso ha manifestado, a través de las redes sociales, su preocupación por la situación de inseguridad que atraviesan numerosos municipios de la provincia de Valladolid, algo que, por la oleada de robos, "ya no se puede aguantar". De hecho, el también alcalde de Villalón de Campos ha destacado que la criminalidad ha aumentado un 6,4% en el último año, según los datos oficiales, subrayando, a su vez, que los robos con fuerza han experimentado un crecimiento superior al 38%.
"Ayer mismo robaron a una vecina muy querida de mi pueblo, Villalón de Campos. La semana pasada, a otros dos vecinos. Y la anterior, a otro más. Yo en este caso les cuento casos de mi pueblo, pero hablo con multitud de alcaldes que me trasladan la misma preocupación porque estos delitos también se están dando en sus municipios", añadió. En este sentido, denunció que desde el Gobierno de España se está produciendo un desmantelamiento de la seguridad en las zonas rurales.
Por esa razón, y ante esta problemática, los representantes nacionales de la provincia presentarán de manera inmediata una batería de iniciativas tanto en el Congreso como en el Senado. Estas acciones están dirigidas a exigir explicaciones al Gobierno por los "pésimos datos de criminalidad en Valladolid", que Alonso califica como "terribles desde 2018".
Por último, Alonso ha señalado que las Administraciones Locales están demandando más seguridad para sus pueblos, especialmente en aquellos municipios donde no se cuenta con Policía Local propia, lo que aumenta la vulnerabilidad de sus habitantes.
El dirigente popular propone una alternativa firme y regeneradora para el constitucionalismo, que considera clave para garantizar la cohesión democrática del país
La reforma se ha llevado a cabo gracias a una inversión de 1.900.000 euros que ha permitido mejoras en visibilidad y accesibilidad
Una de las primeras iniciativas de Guillermo Camino al frente de esta Delegación ha sido retomar las Jornadas de Religiosidad Popular