Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
La gripe supera el umbral epidémico en la Comunidad y con el mayor número de casos entre menores de 15 años
La tasa de incidencia se sitúa en la semana del 16 al 22 de diciembre en 49 casos por cada 100.000 habitantes
La tasa de incidencia de la gripe se situó en Castilla y León, durante la semana del 16 al 22 de diciembre, en 49 casos por cada 100.000 habitantes, con lo que superó "mínimamente" el umbral epidémico, que se fija en una tasa de 47,4.
En concreto, la gripe afectó principalmente a los menores de 15 años, con un aumento de la circulación de virus del tipo A (tanto H1 como H3), lo que "podría estar indicando el inicio de la onda epidémica estacional de la gripe", destacaron desde la Consejería de Sanidad y publica Ical.
Los datos del informe 'VIGIRA' indican que la tasa de incidencia de las infecciones respiratorias agudas experimentó un "ligero repunte" y se situó en 754 casos por cada 100.000 habitantes. Asimismo, la tasa de incidencia semanal ajustada por COVID 19 se fijó en tres.
En las muestras centinelas, rinovirus y enterovirus son los patógenos más detectados, seguidos de la gripe y el VRS. En muestras no centinelas se observa también el aumento de los virus de la gripe del tipo A, aunque el B sigue siendo por ahora el predominante. Las detecciones de Virus respiratorio sincitial (VRS) se producen principalmente en mayores de 65 años.
La positividad en las muestras centinetas se situó en el m26,2 por ciento para las del virus de la gripe; en el 16,9 por ciento en los VRS, y en el 1,5 por ciento en el COVID.
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros