La muestra reúne 21 piezas seleccionadas, incluida la obra ganadora, y podrá visitarse hasta el 14 de septiembre con entrada gratuita
'La vida de Teresa', un homenaje contra la violencia hacia las mujeres en Valladolid
El Claustro de San Benito acoge la exposición de la joven vallisoletana que fue asesinada a manos de su expareja
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto a los padres de Teresa Rodríguez Llamazares y el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, han inaugurado este martes la exposición 'La vida de Teresa', un proyecto que rinde homenaje a la joven vallisoletana asesinada por su expareja en Bruselas en octubre de 2022. La muestra, que podrá visitarse hasta el 31 de enero de 2025 en el Claustro de San Benito, es una iniciativa del Ayuntamiento de Valladolid basada en el trabajo original de la Universidad de Valladolid, con el objetivo de mantener viva la memoria de Teresa y sensibilizar sobre la violencia machista.
El alcalde ha destacado: "Hoy inauguramos algo más que una exposición; es un espacio de reflexión, memoria y acción. Teresa era una joven brillante cuya vida fue truncada por la violencia que seguimos combatiendo con todas nuestras fuerzas. Este homenaje es también un compromiso renovado para construir una sociedad más justa, pacífica y libre de violencia hacia las mujeres".
La exposición se ha diseñado como un recurso itinerante que recorrerá centros cívicos y otros espacios municipales para mantener activa esta campaña a lo largo del tiempo. Esta muestra, está concentrada en forma de bloques, cada uno con un color. Cada uno de ellos hace referencia a un momento de la vida de Teresa. En un recorrido reportajeado con fotografías y textos donde se puede ver el paso de la vida de la joven desde su acogida en el orfanato hasta el trágico asesinato.
Una vida brillante truncada por la violencia
Teresa Rodríguez Llamazares, 1999-2022, graduada en Enfermería por la Universidad de Valladolid, trabajaba en el Hospital Jules Bordet de Bruselas, dedicándose a su pasión, la enfermería oncológica. Su asesinato conmocionó a la sociedad vallisoletana, convirtiéndose en un símbolo de la lucha contra la violencia hacia las mujeres. La exposición se ha inaugurado estratégicamente al día siguiente de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25N, reforzando el compromiso de Valladolid en esta lucha.
Datos de la exposición
- Lugar: Claustro de San Benito.
- Fechas: 26 de noviembre de 2024 - 31 de enero de 2025.
- Horario: De 8.30 a 14.00 horas.
- Próximos destinos: Centros cívicos, Centros de Vida Activa y centros escolares que lo soliciten.
Nuevo artículo de Juan González-Posada en el que valora la primera entrevista que concede el gerente de la Fundación Municipal de Cultura
La muestra 'Juntos porque somos hermanos' reúne 33 fotografías en el Campo Grande y podrá visitarse hasta el 14 de septiembre
La Fundación Godofredo Garabito y Gregorio y la Escuela Flamenco Sentidos presentan La casa encendida, un espectáculo al aire libre en La Casa Grande