La única tasa segura es el cero por ciento, insiste la DGT, que recuerda que el consumo de alcohol es la segunda causa de siniestralidad vial
Las Cortes de Castilla y León, "a disposición" de las administraciones ante la catástrofe de la DANA
Un centenar de personas ha guardado un minuto de silencio a las puertas de la institución, donde las banderas ondean a media asta
Procuradores y empleados de las Cortes de Castilla y León han guardado este jueves un minuto de silencio frente al Parlamento autonómico en señal de duelo por la "catástrofe" vivida estos días en varias Comunidades autónomas por la DANA, como ha expresado el presidente de la Cámara, Carlos Pollán, que ha puesto la institución "a disposición" de las administraciones.
Con la bandera autonómica y la nacional a media asta, casi un centenar de personas se ha congregado a las puertas del Parlamento autonómico en la avenida de Salamanca de Valladolid en señal de duelo y apoyo a los afectados por las graves inundaciones que han dejado, hasta ahora, más de un centenar de muertos en la Comunidad Valenciana, principalmente, y en Castilla-La Mancha.
Tras el minuto de silencio, según informa EFE, el presidente de las Cortes ha manifestado a los medios de información su "apoyo y cariño" a los afectados por estos "terribles hechos" y ha mandado su agradecimiento a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado por su trabajo, que ha hecho extensivo a todos los que están colaborando en las labores de rescate.
"Es momento de ir poco a poco reconstruyendo una situación crítica que, además, con el paso de las horas, todos prevemos que se vaya acrecentando el número de fallecidos", ha apostillado el presidente de las Cortes.
Además de este minuto de silencio en el Parlamento autonómico, también se han sucedido actos similares en las nueve subdelegaciones del Gobierno en Castilla y León, así como en la sede de la Delegación del Gobierno autonómica, en Valladolid.
Según los datos del sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) serían 59 los fallecimientos ante aumento "sin precedentes en las temperaturas medias"
Entre los que han reducido las denuncias, los radares ubicados en provincias como Salamanca y Ávila; frente a los de Burgos, León, Palencia, y Zamora
Según el informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), es la segunda comunidad autónoma con más denuncias formuladas