Esta medida tiene como objetivo dar ese "impulso" que necesita el servicio, además de renovar, poco a poco, la maquinaria existente
El comité de empresa de Bimbo exige un plan de reindustrialización
Desde Bimbo aseguran que pondrán encima de la mesa propuestas como traslados y que está dispuesta a negociar
El comité de empresa de Bimbo Valladolid exigió a la empresa que establezca un plan de reindustrialización de la planta, como condición para valorar sus propuestas, que conlleve el mantenimiento de la actividad, aunque la producción sea diferente a la actual, para que se mantengan los empleos y el tejido industrial de la ciudad, según trasladó en comunicado recogido por Ical.
CCOO y UGT hicieron esta propuesta a Bimbo en la última reunión que han mantenido esta mañana tras el Serla, en el Servicio de Relaciones Laborales de Castilla y León (SERLA), que ha finalizado sin acuerdo.
La postura de Bimbo durante la reunión ha sido que pondrá encima de la mesa propuestas como traslados de las personas trabajadoras en las próximas reuniones que se celebrarán los días 8 y 9 de octubre. Los representantes de las personas trabajadoras insisten en que se concreten esas propuestas en esas próximas reuniones y que la empresa profundice "hasta dónde está dispuesta a negociar", sin aceptar la parte social las causas alegadas para el cierre de la planta.
Por otro lado, en la reunión del pasado 1 de octubre del comité con el director de operación del sector de dulce de Bimbo, la parte empresarial "solamente explicó las causas organizativas y productivas de la planta". Asimismo, el comité de empresa anima a toda la ciudadanía que se una a la manifestación que han convocado para este sábado, 5 de octubre, a las 11 horas, en la Plaza Colón de Valladolid, para apoyar a estar personas trabajadoras.
Con una superficie total de 2.300 metros cuadrados, el nuevo paso inferior cruza bajo todas las vías de alta velocidad y dispone de accesos a los andenes
Encabezando la manifestación se encontraba una pancarta portada por miembros de la Plataforma Solidaria con Palestina
Desde la Asociación se subraya que la detección precoz del cáncer es un derecho fundamental de la ciudadanía