La atleta soriana iguala el puesto que logró en los Juegos Olímpicos de 2021 y reafirma su condición de referente del mediofondo español
Carlos Alcaraz, el tenista mejor pagado de 2024 según Forbes
Ingresa dos veces más por sus actividades fuera de la pista que por lo que ha ganado en ella; Djokovic y Coco Gauff completan el podio y Nadal es el sexto
El tenista español Carlos Alcaraz encabeza la lista de los tenistas mejor pagados en 2024 que ha publicado este viernes la revista Forbes.
Campéon de Roland Garros y Wimbledon este año, plata en París 2024 y número 3 del mundo, Alcaraz ingresó 42,3 millones de dólares (antes de impuestos y de pago a agentes), según la estimación de Forbes que, para esta clasificación, tomó como inicio el Abierto de EE.UU. de 2023 y como final la edición de este año que arranca este lunes.
De esos 42,3 millones, la revista atribuye 10,3 millones a sus ingresos sobre la pista y 32 millones a sus actividades fuera de ella, que incluyen patrocinios y acuerdos con multinacionales como Nike, Rolex o BMW.
El murciano de 21 años arrebató el primer puesto de esta lista al serbio Novak Djokovic, con unos ingresos en los últimos doce meses de 37,2 millones.
La estadounidense Coco Gauff completa el podio con 27,1 millones y a continuación aparecen los dos números uno del mundo en la actualidad: la polaca Iga Swiatek (26,7 millones) y el italiano Jannik Sinner (26,6 millones).
En sexta posición figura otro tenista español: Rafa Nadal, con 23,3 millones.
Con cuatro mujeres en el 'top ten', la lista la completan, en este orden, el ruso Daniil Medvedev (20,3 millones), la japonesa Naomi Osaka (14,6 millones), el noruego Casper Ruud (13,9 millones) y la bielorrusa Aryna Sabalenka (13,7 millones).
El acuerdo recoge la emisión de encuentros con comentarios en español de la temporada regular, de los 'playoffs' y el Partido de las Estrellas
El equipo blanco se estrena este martes en la Liga de Campeones 2025-26 ante el Olympique de Marsella
El ciclista danés se lleva la 80ª edición, empañada por disturbios en la capital y sin españoles en el top 10