Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Muere Luis Arias, la sonrisa de Radio Valladolid
Técnico de la emisora de la cadena SER, ha fallecido este jueves a los 63 años.
La radio de Valladolid está de luto. Y el periodismo también. Ha fallecido Luis Arias, histórico técnico de Radio Valladolid de la Cadena SER desde finales de los años 70. Estaba casado y tenía un hijo.
Desde hace unos años, Luis Arias estaba plantando cara a una enfermedad que había limidado su calidad de vida. Pero su lucha era siempre con una sonrisa, haciendo frente a las adversidades. Había pasado unos días de descanso en Palma de Mallorca y acabada de regresar a Valladolid. Esta mañana ya no se despertó. Tenía 63 años y una prolongada colección de compañeros y amigos que hoy lloran su ausencia.
La web de Radio Valladolid recoge una semblanza de Luis Arias, siempre ligado a la emisora de la Cadena SER. "La trayectoria profesional de Luis resume casi el último medio siglo de la radio en la ciudad. A finales de los 70 entró a formar parte de la plantilla de la emisora, cuando era prácticamente un adolescente. Fue un apasionado de este medio de comunicación que enriquecía con sus habilidades el contenido de los programas e informativos que hacía brillar con especial intensidad gracias a su profundo conocimiento de los recursos sonoros disponibles. Estaba dotado de una capacidad especial para la improvisación y la adaptación, elementos consustanciales al directo que marca la actividad diaria de la radio", dice el texto.
Vitalista, amigo, sonriente, cercano, humilde, compañero. Luis Arias deja un enorme vacío que apaga su sonrisa, pero nunca su recuerdo. Siempre dando sonido a la radio de Valladolid, su adiós hoy silencia los micrófonos. "La radio es en blanco y negro, y nosotros le damos color", dicen sus compañeros de la SER que era una de sus frases favoritas. Sinduda, Luis Arias le ponía color a la vida.
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional