La marcha, que tuvo como objetivo dar visibilidad al daño cerebral adquirido (DCA), logró una recaudación cercana a los 3.000 euros
El Servicio de Limpieza destinará 203.643 euros en 15 nuevos contenedores de papel y cartón
El concejal de Salud Pública señala que este despliegue tiene una doble función: mejorar el servicio de recogida y renovar el material
El Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Valladolid ha desplegado este martes 156 nuevos contenedores de cartón en las rutas de recogida de los barrios de Arturo Eyries, Parquesol, Girón, Villa de Prado y parte de la Avenida de Salamanca. Se trata de contenedores de polietileno, aptos para camiones recolectores de carga lateral, carga de 1.500 kg y capacidad de 3.000 litros, y cuentan con un orificio lateral de 90 cm de largo y 17 cm de alto con marco de refuerzo, rematado para evitar bordes cortantes.
El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, ha confirmado que esta medida busca "la mejora en el servicio de recogida de papel y cartón", y se une a las medidas adoptadas con anterioridad como "el servicio de recogida puerta a puerta en las calles peatonales, las campañas de concienciación o el ordenar el tipo de establecimientos que tienen la obligación de gestionarse su cartón".
La inversión tiene un valor de 203.643 euros y ayudará a renovar los anticuando contenedores azules de la capital, algunos con más de 20 años. Cuadrado señalaba que "la idea es continuar renovando los contenedores en sucesivos ejercicios, a medida que se cuente con disponibilidad presupuestaria". El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana ha querido recordar que "sin una correcta aportación de este tipo de residuo, el servicio no mejorará por más esfuerzos que haga el Ayuntamiento" para ello, insta a los vallisoletanos a depositar los residuos dentro del contenedor.
El cómico vallisoletano y Goyo Jiménez visitan el programa de Pablo Motos para hablar de 'Sujétame el cubata', una alocada historia sobre amistad y segundas oportunidades
El aeródromo vallisoletano registra 59.689 viajeros entre enero y septiembre, mientras León, Salamanca y Burgos presentan cifras al alza en el acumulado anual
La publicación, editada con la colaboración de Cajamar, destaca el compromiso del sector con la I+D como motor de desarrollo en Castilla y León