Según fuentes del caso, el acuerdo de conformidad establece además tres años de libertad vigilada una vez finalice el internamiento
Detenida una persona por un delito de simulación de robo con fuerza en las cosas en Laguna de Duero
El arresto por parte de la Guardia Civil ha tenido lugar este viernes, tras una investigación de los hechos en el marco de la Operación "Carpella"
La Guardia Civil de Valladolid ha detenido este viernes a una persona por simulación de delito de robo con fuerza en las cosas en un establecimiento de la localidad vallisoletana de Laguna de Duero. Este arresto entra dentro del marco de la Operación "Carpella".
El presunto robo con fuerza fue denunciado por el propietario del bar el pasado mes de junio, manifestando a los agentes que, los presuntos autores, habían desconectado el suministro eléctrico del local y, tras violentar la puerta de entrada, forzaron la caja registradora y la máquina recreativa, apoderándose de 2.000 euros aproximadamente.
La Guardia Civil inició la correspondiente investigación de los hechos y tras realizar la inspección ocular inicial, los agentes obtuvieron indicios suficientes para determinar que el presunto robo no podía haberse perpetrado según lo manifestado por el denunciante. En las labores de búsqueda, se solicitó información al propietario de la máquina recreativa y a la empresa gestora de la alarma del local. Estos datos indicaban nuevamente que los hechos no podían haberse producido según el relato que el denunciante hizo a la Guardia Civil.
Finalmente, la investigación concluyó con el descubrimiento de suficientes pruebas para reafirmar que no se había producido ningún robo con fuerza en las cosas, sino que lo realmente ocurrido fue una simulación de dicho delito, procediendo a la detención del responsable del establecimiento como presunto autor de un delito de "simulación de delito" de robo con fuerza en las cosas.
Captó inversiones de unas 32.000 personas, pero cuando algunas le pidieron recuperar sus fondos, la plataforma dejó de operar
La vista oral comenzó ayer en la Audiencia Provincial de Valladolid, con la previsión de comparecencia de 84 testigos y una veintena de peritos en 43 sesiones
Aunque sí han solicitado su comparecencia en la Sala como testigo, a lo que se ha opuesto uno de los letrados defensores