El autor recala en cuatro ciudades del Castilla y León para presentar el que ya se ha convertido en uno de los libros de no-ficción más vendidos en España
Jesús Callejo y sus 'Mitos y leyendas de Castilla y León' en las Cortes
Más de 450 personas acuden a la charla, que sigue el presidente del Parlamento autonómico
El divulgador, investigador y escritor Jesús Callejo acercó los 'Mitos y leyendas de Castilla y León' a las más de 450 personas que dieron cita al aire libre junto al edificio de las Cortes. A la cita acudió el presidente del Parlamento Autonómico, Carlos Pollán, quien agradeció a los asistentes la acogida de las actividades culturales, organizadas por las Cortes, que se programaron para el mes de julio.
La leyenda del Sillón del Diablo en Valladolid, el mito de la Vieja del Monte de León, la Tarasca Zamorana, las Brujas de Cansoles en Guardo (Palencia), y un amplio bestiario disecado en distintos templos religiosos en prácticamente todas las provincias de Castilla y León, fueron algunos de los temas relacionados con los mitos y leyendas conocidos, o desconocidos para los castellanos y leoneses, que Jesús Callejo ha abordado esta noche.
Esta iniciativa es la última de las tres actividades culturales que se habían programado para el verano en las Cortes de Castilla y León, que dio inicio el pasado 10 de julio con el concierto ofrecido por la OSCYL Joven con el programa 'Las cuatro estaciones recompuestas por Max Richter', y a la que siguió la proyección de la película 'El Discurso del Rey', el pasado jueves 18.
Su "geometría musical" regresó a Fuerteventura, donde el estreno mundial de 'Mahán, el gigante' volvió a conseguir el lleno total
Evitar hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y evitar la quema al aire libre de restos vegetales
Ambas centrales hidroeléctricas, la primera en el Duero y la segunda en el Esla, pueden ponerse en marcha y funcionar sin apoyo externo