El Sindicato de Estudiantes convoca a la ESO, FP y Bachillerato a manifestarse este martes, 28 de octubre, a las 12.00 horas en Fuente Dorada
El Ayuntamiento y la Junta firman un protocolo para impulsar el transporte entre la capital y el alfoz
El protocolo, con una vigencia de cuatro años, buscará planificar y coordinar las rutas que conectan la capital con hasta 14 localidades de su entorno
El Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León han firmado este viernres un protocolo de colaboración para impulsar conjuntamente la transformación del sistema de transporte público metropolitano. La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, y el alcalde de la capital, Jesús Julio Carnero, lideraron la firma del acuerdo, cuyo objetivo es ofrecer el mejor servicio posible y responder a las demandas ciudadanas.
El protocolo, con una vigencia de cuatro años, establece que ambas instituciones coordinarán la programación y explotación de sus respectivos servicios de transporte. Este acuerdo abarca las rutas que conectan Valladolid con 14 localidades cercanas (Arroyo de la Encomienda, Boecillo, Cabezón de Pisuerga, Cigales, Fuensaldaña, La Cistérniga, Laguna de Duero, Mucientes, Renedo de Esgueva, Santovenia de Pisuerga, Simancas, Tudela de Duero, Villanubla y Zaratán). Estas rutas sirven a cerca de 400.000 personas y registraron 2,9 millones de viajes en 2023, un aumento del 23,3% respecto a 2022. Además, se integrarán las rutas de largo recorrido y las de transporte urbano de Valladolid.
El acuerdo busca cumplir con la Ley 09/2018, que pretende satisfacer las necesidades de movilidad de los residentes en la capital y su alfoz, proporcionando un sistema más eficiente y acorde con los flujos de movilidad. Para ello, se realizará un análisis de la movilidad ciudadana para conocer la demanda existente y potencial del transporte colectivo, adoptando las medidas necesarias para su correcta implementación, utilizando herramientas de digitalización y tecnificación.

González Corral ha destacado que la Junta, siguiendo el mandato del presidente Mañueco, trabaja para que Castilla y León cuente con un sistema de transporte público moderno, coordinado y sostenible. Agradeció al Ayuntamiento de Valladolid su disposición para llevar adelante este proyecto, que beneficiará a muchos vecinos tanto de la capital como de los 14 municipios involucrados.
Carnero, por su parte, ha subrayado la importancia de la coordinación para aprovechar sinergias y experiencias, implementando medidas conjuntas de digitalización y tecnificación del transporte. Además, destacó la experiencia del Ayuntamiento en el transporte público colectivo, gestionado a través de AUVASA, que cuenta con 51 líneas, 573 paradas y una flota de 153 vehículos, cubriendo ampliamente las necesidades de la ciudad.
Se han tenido que eliminar cerca de dos millones de unidades de los poco más de cuatro con los que cuenta la avicultura en la provincia
Los fondos recaudados se destinarán a ACNUR, Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras y Plan Internacional
Jesús Julio Carnero defiende la salud y el bienestar ciudadano y subraya la importancia de la investigación "porque salva vidas"








