El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
La Junta destina 500.000 euros a ayudas para contratar desempleados para cubrir bajas por cuidados familiares
La Consejería espera llegar a formalizar 400 contratos que faciliten la inserción laboral y garanticen, a la vez, los derechos familiares de los trabajadores
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo anuncia que destinará medio millón de euros en ayudas para contratar desempleados para cubrir bajas por cuidado de hijos o familiares. Fuentes del departamento que dirige Mariano Veganzones explicaron que con el objeto de facilitar la conciliación laboral y familiar, desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, "se ha diseñado una línea de ayudas que permitirá a los trabajadores que necesiten atender a sus familiares hacerlo con la garantía de mantener la estabilidad en su puesto de trabajo".
En este sentido concretaron que se trata de una ayuda diseñada para que las empresas contraten a una persona desempleada –suponiendo, por tanto, un doble beneficio–, para que cubra durante el período de baja al trabajador que se acoge a sus derechos legalmente establecidos en materia de conciliación de la vida laboral y familiar.
De esta forma, el importe de estas ayudas se establece en 1.000 euros por cada contrato de jornada completa, una cuantía inicial que podrá verse incrementada en 500 euros, según las condiciones del solicitante. La previsión de la Consejería es llegar a formalizar 400 contratos que faciliten la inserción de desempleados y garanticen, a la vez, los derechos familiares de los trabajadores de Castilla y León.
El plazo de presentación de las solicitudes está abierto y finaliza el 12 de agosto de 2024.
Evacuados los viajeros en la estación de Sarracín de Aliste, a la que llegó el tren tras haber detectado el maquinista que había algún fallo
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar