La familia de la joven asesinada en Traspinedo en 2022 se ha concentrado frente a los Juzgados de Valladolid en una jornada con nuevas declaraciones
Santovenia, el pueblo que trata de "olvidar un terrible suceso que no le representa"
La alcaldesa del municipio analiza la situación en la localidad tras casi dos años del doble crimen que comienza a juzgarse este viernes
Este viernes, 31 de mayo, comienza en Valladolid el juicio contra el responsable del doble crimen que se vivió en la calle Alfonso Martín de la localidad de Santovenia de Pisuerga el pasado mes de junio de 2022.
La alcaldesa de esta localidad vallisoletana, Toñi López, analiza con Tribuna Valladolid este terrible suceso que, tal y como asegura en exclusiva, "el pueblo ha olvidado por completo". Tras casi un año al frente del Consistorio y toda una vida residiendo en el municipio, la alcaldesa puede afirmar que se trató de "un caso aislado".
"No había pasado jamás algo así, ni ha vuelto a pasar", afirma la política 'popular' en tono tranquilizador, expresando que los vecinos del pueblo tienen el mismo objetivo que es olvidar: "No es una conversación recurrente en las calles de Santovenia. La gente no lo comenta cuando va a la compre. Nadie habla de ello".
Desde el Ayuntamiento aclaran que ese suceso no representa "para nada" la naturaleza "familiar y tranquila" de Santovenia, un pueblo formado por "personas cercanas que viven al rededores de sus tradiciones y que acogen a los vecinos que quieren asentarse en un lugar tranquilo y cerca de la ciudad".
Casi dos años más tarde de lo sucedido, Toñi López guarda en un "lugar especial" de su recuerdo a las familias de los fallecidos del que considera un "terrible pero único" episodio en la historia del municipio: "Por desgracia pasó aquí pero no nos identifica".
El Consistorio apuesta por una comunicación "constante" de la Guardia Civil con el pueblo, además de contar con un grupo de patrullas vecinales que velan por la buena convivencia ya que su mayor filosofía es la de que "un pueblo unido es un pueblo seguro".
El Gobierno Municipal trata de seguir cumpliendo los objetivos que prometieron en su programa electoral para hacer del municipio un lugar ideal para la convivencia de las familias y con el propósito de dejar atrás ese triste episodio que supuso una tragedia.
Aseguran que el Ayuntamiento está incumpliendo los plazos establecidos ya que la ordenanza está en vigor desde el 1 de enero
En cuanto a la cifra total, esta se sitúa en 22.080 desempleados, siendo 13.490 mujeres y 8.590 hombres
Su valor de mercado sube un 3,3 por ciento y se acerca al distrito Girón-Villa del Prado, que mantiene los 2.414 euros por metro cuadrado