El viñedo de secano alcanza ya un valor medio en la Comunidad de 13.538 euros, un 21,8% más que hace cinco años
La Junta niega que vaya a "desmantelar" el Hospital de Medina y trabaja para incorporar más personal
Carriedo aclara que cinco profesionales más del centro se podrían beneficiar del proceso de estabilización, llegando a 19
El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, aseguró que "en absoluto" se va a "desmantelar" el Hospital Comarcal de Medina del Campo (Valladolid), sino que la Consejería de Sanidad trabaja para mejorar y dotar de más profesionales a este centro, ante la manifestación prevista para este sábado, 18 de mayo, a las 18.30 horas, en la localidad.
En la comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo aseguró que cinco profesionales más se podrían beneficiar del proceso de estabilización abierto, además de los 14 que ya lo han hecho, llegando a 19, a los que se sumarían los que optan al concurso de traslados.
De esta forma, Fernández Carriedo envió un "mensaje claro y concreto" sobre el "compromiso" de la Junta con el Hospital de Medina del Campo ya que, manifestó, el Ejecutivo autonómico pretende seguir avanzando en la cobertura de las plazas sanitarias a las que es más difícil acceder porque tienen "menos atractivo", y, como ejemplo, puso la proposición de ley presentada ayer por PP y Vox en las Cortes.
La protesta en defensa de este centro hospitalario arrancará a las 18.30 horas de la Plaza Mayor del municipio, para posteriormente dirigirse por las calles Simón Ruiz, las Farolas, Nueva del Cuartel, Juan Segundo de Aragón, Antonio de Villegas, Peñaranda, hasta la Carretera de Peñaranda, donde se encuentra el centro hospitalario. Bajo el lema 'Lucha por lo tuyo. En contra del desmantelamiento y falta de profesionales', los ciudadanos del municipio están convocados a defender este hospital tras varias manifestaciones y concentraciones anteriores.
ASAJA, COAG y UPA iniciarán las protestas a partir de octubre y critican la reducción del presupuesto en un 22%
Es la base de un proyecto piloto que se desarrolla en 55 montes
Tras los graves incendios forestales de agosto en España, se ha instalado en el centro del debate el papel clave que juega la ganadería en extensivo