Rocío Anguita reclamó al equipo de Gobierno que "no castigue a los vecinos sin conexión solo por un proyecto futuro que cada vez es más incierto"
La Plataforma por la Movilidad Sostenible pide al Ayuntamiento el cese de su "empeño por dificultar la movilidad"
Consideran que actuaciones como nuevo carril bici del Avenida de Isabel la Católica contribuirá al "aumento de la contaminación"
La organización vallisoletana, Plataforma por la Movilidad Sostenible, ha reclamado al al Ayuntamiento de Valladolid que cese de dar más espacio al coche con actuaciones como el nuevo carril bici del Avenida de Isabel la Católica considerándolo como un "empeño por dificultar la movilidad".
A través de un comunicado expresan que el proyecto en Isabel la Católica "contribuirá indudablemente a un aumento de la contaminación atmosférica, acústica y congestionamiento vial". "Los recursos públicos son valiosos y limitados, por lo que se deben emplear en políticas que sean beneficiosas para la ciudadanía y no perjudiciales", declararon
A su juicio, el Ayuntamiento de Valladolid "ahora se conforma con seleccionar a la segunda empresa clasificada" para llevar a cabo la obra del carril bici en Isabel la Católica", después de que la empresa inicialmente elegida, Gecocsa, no presentara la documentación requerida al encontrarse en estado de preconcurso de acreedores. La situación de esta firma también ha afectado a otras obras de Valladolid, como la del carril bici del Camino Viejo de Simancas, según señala la Plataforma por la Movilidad Sostenible, conformada por una quincena de organizaciones y colectivos de la ciudad del ámbito de la movilidad, la educación, vecinales, políticas y sindicales. "Las prisas no son buenas consejeras", advirtieron al Ayuntamiento.
Todo esto sucede mientras la "pertinencia misma del proyecto es cuestionada por numerosas asociaciones y organizaciones civiles de la ciudad". Así, el ya fue criticado por la Asamblea Ciclista de Valladolid. Desde la Plataforma consideran que este proyecto "refleja políticas de movilidad anticuadas, destinadas a fomentar el uso del coche en el centro de la ciudad". "Creemos que es un sin sentido crear una senda ciclable y destruir uno de los carriles bici más utilizados en una avenida que será limítrofe con la Zona de Bajas Emisiones", señalaron.
"El alcalde ha consolidado su boicot a la integración y ha acabado con 25 años de consenso político en Valladolid", denunció el portavoz del PSOE, Pedro Herrero
El acuerdo fue dictaminado previamente en la Comisión de Gobierno, Hacienda, Recursos Humanos, Promoción Económica y Turismo
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería denuncia los agravios comparativos, los errores en los recibos y la falta de respuesta del Ayuntamiento









