Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
El Día Mundial de la Enfermería se pide comunicación "fluida" con Sanidad ante los "desafíos" de la profesión
Se conmemora el nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna y precursora de estándares sanitarios que hoy son fundamentales
El Consejo Regional de Colegios de Enfermería de Castilla y León denuncia la falta de un canal de comunicación "fluido y efectivo" con la Consejería de Sanidad, a la que reclaman una reunión para analizar la falta de personal, las dificultades para cubrir puestos o la próximas jubilaciones, "desafíos" que requieren de una repuesta planificada y coordinada.
Con motivo del Día Mundial de la Enfermería, el colectivo profesional reclama a la Junta de Castilla y León "una mayor sensibilidad", y le recuerda al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que llevan meses esperando una reunión para poder explicarle, de primera mano, la situación de los colegiados, ha explicado el consejo en nota de prensa.
"La falta de un canal de comunicación fluido y efectivo entre la Consejería de Sanidad y los colegios de enfermería puede tener repercusiones significativas tanto en la calidad como en el coste de la atención sanitaria", ha advertido Enrique Ruiz Forner, el presidente del Consejo Regional.
Y ha insistido en que "la creciente falta de personal y las dificultades para cubrir las necesidades asistenciales se ven agravadas cuando no hay una coordinación adecuada", a lo que se suma una inminente jubilación de promociones numerosas de enfermeras, "un desafío adicional que requiere una respuesta planificada y coordinada".
El 12 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Enfermería, que recuerda el nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna y precursora de estándares sanitarios que todavía hoy son fundamentales, ha indicado Ruiz Forner, y este año se celebra bajo el lema 'El poder económico de los cuidados'.
El objetivo es incidir sobre el impacto económico que genera la actividad que desarrolla la profesión, que a menudo se enfrenta a limitaciones financieras y a la infravaloración social, "a pesar de ser la columna vertebral de la asistencia sanitaria", ha insistido el presidente del Consejo Regional.
"Es crucial reconocer el valor económico que aporta la enfermería a la sociedad, no sólo en términos de atención directa a los pacientes, también en la promoción de la salud y en la prevención de las enfermedades que significa una reducción de costos a largo plazo" ha incidido Enrique Ruiz.
De ahí que el colectivo denuncie los "desencuentros" que se han producido recientemente con la Consejería de Sanidad, en relación con la Ley de Residencias, donde no se tiene en cuenta la especialización de las enfermeras geriátricas, o con relación al reconocimiento de la enfermería escolar.
El Consejo Regional de Colegios de Enfermería de Castilla y León trabaja para garantizar que las nuevas competencias de los profesionales de la Enfermería sean reconocidas y respetadas por las autoridades sanitarias y por la sociedad en general, por lo que reclama a Sanidad "mayor sensibilidad" hacia estos sanitarios.
"Una relación constante entre la Consejería de Sanidad y los colegios de enfermería representa una alianza vital para garantizar un sistema de salud sólido y eficiente", según el Consejo Regional, cuyo presidente ha reclamado que "es hora de que ambas partes reconozcamos la importancia de trabajar juntas en beneficio de la comunidad y demostrar un compromiso real con la salud y el bienestar de todos”.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








