Una canción imposible -mitad ópera, mitad rock- que deslumbró al mundo y convirtió a Freddie Mercury en leyenda
Todos los detalles de la actuación de Nebulossa en la final de Eurovisión este sábado
El efecto de 'Zorra', la propuesta ochentera de España, podría verse amortiguado por otro tema de corte electrónico y sintetizadores
El dúo Nebulossa, representante de España en Eurovisión 2024, actuará en el octavo puesto de la final, según el orden decidido por la organización del festival, que concentrará a tres de sus grandes favoritos a la victoria en los últimos lugares.
El croata Baby Lasagna, que corona las predicciones de las casas de apuestas, saltará al escenario en el puesto 23, muy poco después de que lo haga uno de sus principales rivales, el suizo Nemo, en el puesto 21, y poco antes de que cante el francés Slimane, en el privilegiado penúltimo lugar.
Según ha comunicado la UER tras la celebración este jueves, 10 de mayo, de la segunda semifinal, será la anfitriona Suecia la encarga de abrir la final con sus candidatos Markus & Martinus, mientras que la misión de cerrarla será de la austríaca Kaleen con sus ritmos discotequeros.
El efecto de 'Zorra', la propuesta ochentera de España, podría verse amortiguado por otro tema de corte electrónico y sintetizadores, el del lituano Silvester Belt, que saldrá justo delante, tras la balada de la israelí Eden Golan, que se ha situado en segundo lugar de las apuestas tras su paso por semifinales.
Otros países con opciones al triunfo según los vaticinios son Ucrania, que actuará en segundo lugar; Países Bajos, que lo hará en el cuarto; Irlanda, en el décimo, e Italia, en el puesto 15.
Como novedad, y para moderar el efecto que este orden de actuaciones tiene sobre todo para aquellos que actúan en los primeros puestos, se permitirá votar a los televidentes desde el inicio de las actuaciones.
Este es el orden completo de actuaciones: 1) Suecia, 2) Ucrania, 3) Alemania, 4) Luxemburgo, 5) Países Bajos, 6) Israel, 7) Lituania, 8) España, 9) Estonia, 10) Irlanda, 11) Letonia, 12) Greia, 13) Reino Unido, 14) Noruega, 15) Italia, 16) Serbia, 17) Finlandia, 18) Portugal, 19) Armenia, 20) Chipre, 21) Suiza, 22) Eslovenia, 23) Croacia, 24) Georgia, 25) Francia y 26) Austria.
El escritor rechaza la iniciativa aprobada por el Congreso que busca evitar su uso peyorativo de 'cáncer', calificando la medida como una restricción excesiva
A la cartelera también llega la comedia familiar 'Cuerpos locos', protagonizada por Paz Padilla, y el documental basado en la visita de Andy Warhol a Madrid
Luis Tosar y Rigoberta Bandini serán los encargados de presentar la próxima edición de la gala que se celebrará en Barcelona








