Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
El sentimiento en Valladolid del Día de Castilla y León: "Las derrotas no las celebro"
TRIBUNA sale a la calle para preguntar a los ciudadanos sobre el origen de esta celebración
Castilla y León festeja su día, que rinde homenaje a la batalla que da nombre a esta festividad, la Batalla de Villalar. La jornada conmemora el aniversario de la revuelta que se produjo en 1521 y que se saldó con la derrota, captura y condena a muerte de los comuneros que lucharon en la Guerra de las Comunidades de Castilla como fueron Juan Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado, aunque han pasado a la historia de Castilla y León por sus apellidos.
Un día de fiesta en el que la gente no trabaja, pero muchos desconocen la razón de "lo de los comuneros". "Sé el origen, pero las derrotas no las celebro", señala una señora. Por su parte, un joven no lo tiene muy claro, pero cree "que es lo de la independencia del reino de León". El lugar de encuentro para todos aquellos que quieran celebrar al completo el Día de la comunidad es Villalar de los Comuneros, lugar donde antiguamente se realizaron los levantamientos contra el emperador de la época.
Precisamente fue en Villalar donde el joven Carlos I España y V de Alemania trajo a sus propios miembros de la Corte lo que causó un sentimiento de temor al reemplazo y pérdida de poder por parte de los castellanos. El municipio vallisoletano ofrece un día muy completo, pero esto no incita a los entrevistados a ir, y ninguno de ellos acudirá al mismo.
No obstante, se trata de una jornada señalada para recordar la relevancia de Castilla y León y el sentimiento de procedencia que muchos de los entrevistados aseguran tener. "Hemos nacido aquí, así que claro que sí", señala una pareja, que siente que los políticos no colaboran en orgullecerse de la meseta castellana porque "están a lo suyo". "Se aprovechan de esta celebración para venderse", sentenciaron.
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional