A pesar de las previsiones meteorológicas desfavorables, todas las actividades y rutas programadas se han desarrollado con normalidad
La incertidumbre envuelve el Miércoles Santo en Valladolid: así afrontarán las cofradías las procesiones
Esperarán hasta el último momento para decidir si celebran o no los actos procesionales
Lloverá, no lloverá, lloverá, no lloverá, lloverá, no lloverá. Las cofradías volverán a deshojar esta margarita este Miércoles Santo mirando al cielo desde primera hora de la mañana por si cae un milagro procedente del mismo, aunque esperan que este no sea en forma de lluvia. De hecho, la primera que abrirá el cajón de la suerte será el Vía Crucis Procesional, organizado por la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que parte a las 20.30 horas desde su sede, ubicada en la calle Peso.
Su secretario, Ernesto Rodríguez-Monsalve, asegura en declaraciones a TRIBUNA que ellos afrontarán la jornada "con tranquilidad" porque ya "han hecho lo que tenían que hacer". Aun así, no tomarán una decisión hasta "el último momento" porque no se quieren anticipar a lo que pueda ocurrir. "Ni lo decidiremos a las 12.00 ni a las 18.00, lo haremos cuando corresponda", sentencia un Ernesto que piensa en positivo, ya que pone en valor el hecho de que "300 nazarenos estarán reunidos pase lo que pase".
Hora y media después, a las 22.00 horas, el turno, si no se retrasa, le llegará a la Procesión del Santísimo Cristo de las Mercedes, imagen titular la Cofradía de las Siete Palabras. Juan Pablo Ruiz, el alcalde-presidente de la cofradía, mantiene la esperanza de que no se suspenda el acto procesional. "En principio, sí que creemos que podemos salir, aunque hasta por la noche no sabremos nada", comenta.
En este sentido, solo tomarán una decisión cuando analicen lo que pueda suceder "en el intervalo de entre las 22.00 y las 02.00".
Antes de la medianoche, a partir de las 22.30 horas comienza la Procesión del Arrepentimiento en el que la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro saca su imagen titular en una emotiva procesión que lleva consigo tres actos con diferentes cofradías, entre ellas la Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo con el Santísimo Cristo del Perdón a las puertas de su sede. Jordi Rovira, el presidente de la cofradía, apunta que lo deben hacer es "tenerlo todo preparado" por si "las circunstancias lo facilitan". "Miraremos el radar, las previsiones, y esperaremos hasta última hora para saber si suspendemos o no la procesión", aclara.
Por su parte, ya a las 0.00, en horario de Jueves Santo, Valladolid vivirá dos procesiones más para cerrar la jornada. Una de ellas es la Procesión de la Piedad con el paso La Quinta Angustia, una de las joyas de Gregorio Fernández, que ilumina la noche vallisoletana acompañada por los hermanos de la Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad. Su hermano mayor, Ángel Herrero, ha atendido a este medio para dejar claro que "a nada que amenace la lluvia, se suspenderá la procesión". "Antes el patrimonio... que salir a la calle", reconoce.
Por esa razón, la cofradía ofrece la alternativa de los actos que se podrán celebrar en la Iglesia, que permanecerá abierta hasta "aproximadamente las 01.00 horas" en el caso de que se cumplan las previsiones meteorológicas. "Los fieles podrán ver las imágenes y podrán participar en los actos, que ya estamos preparando por si suspendemos la procesión. Hemos terminado, no obstante, de decorar la talla por si el tiempo nos permite, finalmente, que los vallisoletanos puedan disfrutar de ella", explica.
La Procesión de la Peregrinación del Consuelo termina el Miércoles Santo con un Vía Crucis. Es decir, de la misma forma que empezó la jornada en la capital. Sale con la cofradía y el cristo que dan nombre al acto procesional a la misma hora que la Piedad, aunque ésta lo haga desde la Iglesia Conventual de San Benito el Real. El vicepresidente de la Cofradía, Fernando de Castro, recuerda que ya tuvieron que suspender la procesión en anteriores ocasiones y, por ello, tomarán la misma alternativa. Es decir, celebrarán un acto con el paso en el altar, que bajarán precisamente este miércoles por la mañana. "Será triste, si se suspende, porque hay mucho trabajo detrás", concluye.
El centro comercial vallisoletano abrirá por primera vez sus puertas de madrugada para acoger seis horas de acción ininterrumpida, terror, supervivencia y aventura
La portavoz de VTLP ha reflexionado sobre el papel del periodismo en la sociedad en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Ambas están promovidas por el mismo titular y tendrán una potencia instalada de 50,067 megavatios cada una