La capital también registra dos accidentes laborales mortales más que en 2024
La XXXI Feria de Artesanía de Valladolid: un regreso a lo tradicional
Esta edición, que se celebrará entre el 22 y el 31 de marzo, contará con más de 80 casetas de exposición
La XXXI Feria de Artesanía arranca este viernes 22 en la Acera de Recoletos de Valladolid, de la mano de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL). Participarán en el evento más de 80 expositores de toda España con una amplia variedad de productos elaborados a mano con técnicas tradicionales: joyas, cerámica, artesanía en madera, ropa hecha a mano y mucho más. El horario será de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.30.
Habrá talleres infantiles y actividades de animación para los más pequeños, mientras que los adultos podrán deleitarse con la música en directo y la gastronomía local. Los artesanos también ofrecerán talleres demostrativos y exhibiciones en vivo para que los visitantes aprendan sobre sus técnicas de trabajo, desde cerámica, madera y textil hasta alfarería, joyería, cosmética natural, vidrio, escultura y marroquinería.
Las ferias artesanales atraen a un público cada vez más amplio de quienes buscan productos de calidad, únicos y diferenciados de las grandes cadenas comerciales. Además, suponen una oportunidad para que artistas y artesanos promocionen sus productos, siendo imprescindibles en el fomento de la economía local. Para participar de expositor es necesario rellenar un formulario en la página web de FOACAL.
La artista vallisoletana responde a la polémica generada en redes sociales tras la "inofensiva y familiar" actuación de su espectáculo en Quintanilla de Onésimo
Los menores de 25 años pueden disfrutar de toda la feria por solo 75 euros; se espera alcanzar el récord de 1.000 jóvenes abonados
Con estas son ya 42 las circulaciones sin enlace entre Santander y Madrid que la compañía ofrece semanalmente