La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
Auvasa cifra en 1.000 los viajeros que utilizan de media el pago en efectivo cada día en los autobuses
El gerente, Eduardo Cabanillas, cree que "es necesario" atender a esta demanda
Auvasa maneja que a diario son 1.000 los viajeros que utilizan de media el pago en efectivo cada día en Valladolid. Su gerente, Eduardo Cabanillas, pone en valor el hecho de haber recuperado este método porque era "necesario". De hecho, esta medida generó polémica porque la oposición achacaba al equipo de Gobierno una posible pérdida de velocidad comercial.
Sin embargo, Cabanillas, en un estudio que han hecho recientemente, asegura que las variaciones son "insignificantes" porque en "algún caso" había más/menos "tres segundos". "En algunos tramos se ganaba velocidad y en otros se perdía", explica. Además, preguntado sobre si ha afectado mucho a las líneas la supresión de los carriles bus-taxi, Cabanillas apunta que no es que haya descendido el número de viajeros en las paradas más afectadas, sino que se ha incrementado en todas ellas "entre un 12 y un 15 por ciento".
El gerente también se ha puesto como objetivos a cumplir en "un futuro próximo" la unificación de los servicios en una sola app sin que haya tres como las que están en la actualidad. "Queremos rentabilizar económicamente y en tiempo un transporte público para el ciudadano", reconoce Cabanillas que piensa, asimismo, en implantar lanzaderas a Parquesol y a otros barrios, tal y como prometió el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, en campaña cuando aún solo era candidato.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado