Se han trasladado al Museo de Semana Santa para poder arreglar el tejado de la capilla donde reposan todo el año
La Diputación entrega los Premios Ecoempleo 2023
Tienen como objetivo reconocer proyectos innovadores que promuevan la generación verde
Con el fin de reconocer proyectos innovadores que promuevan la generación verde, el consumo eficiente, la movilidad inteligente y los ecosistemas sostenibles, la diputación de Valladolid ha entregado los Premios Ecoempleo 2023.
De entre los 14 proyectos remitidos, el jurado ha decidido conceder el primer premio, dotado con 6.000 euros, a la empresa Biomasa del Duero, especializada en la realización de trabajos de saneamiento forestal y limpieza de montes, así como en el aprovechamiento de sus residuos transformándolos para uso energético.
Asimismo, el jurado ha decidido conceder el segundo premio, dotado con 4.000 euros, a Claudia Kaestner Krombholz, por el hotel rural 'La Hidalga' de Villavicencio de los Caballeros. El tercer premio, dotado con 2.000 euros, se ha concedido a Apícola de Tiedra por un Centro de Interpretación de las Abejas, vinculado a la marca Miel Setentaynueve (79).
Además, el jurado ha decidido otorgar dos menciones especiales, la primera para Juan Antonio Medina Cuaresma de 'Buteo Iniciativas Ambientales', una empresa cuya actividad principal es el turismo de naturaleza, educación e interpretación ambiental. La segunda mención especial ha sido para Ribera de Castronuño Sociedad Cooperativa. 'Caminando entre Flores', un proyecto de creación y comercialización de creaciones florales propias como ramos simples, centros y ramos, reutilizando envases y aprovechando distintos materiales reciclados, fomentando la economía circular.
El partido local defiende que las críticas a Juan Carlos Rodríguez Rodríguez son "falsas y sensacionalistas" después de que el edil afirmara que no se reuniría a solas con concejalas de la oposición "para evitar acusaciones"
El convenio con el Ministerio del Interior permitirá formar y habilitar a los agentes locales para la valoración y seguimiento de casos de violencia de género
La diputada Mercedes Cantalapiedra critica que el Gobierno, accionista de la Sareb, "permanece de brazos cruzados" mientras los vecinos sufren las consecuencias de una ocupación que dura ya tres años