26/11/2025
"Cuando me proponen hacer los grafitis se me puso la piel de gallina"
SeteScritor es el autor de los murales con los que el Zunder Palencia da la bienvenida a sus rivales
Lectura estimada: 4 min.
El Zunder Palencia, que logró el ascenso a la Liga Endesa el pasado mes de junio, llegaba a la máxima categoría del baloncesto nacional con una idea clara: dejar huella con varias iniciativas.
Una de las más llamativas han sido los grafitis con los que el club castellano le da la bienvenida a cada uno de sus rivales. Jesús María Castro, conocido artísticamente como SeteScritor, es el autor de cada obra de arte y fue el encargado de realizar el mural de felicitación al Real Madrid por su reciente victoria en la Copa del Rey de Málaga.
La iniciativa, según relata el propio artista, surge del responsable de comunicación del Zunder Palencia: "Él propuso al club realizar la bienvenida con un mural-grafiti en los vestuarios, entonces Raúl Villagrá, gerente del club, me llamó, les presenté mi idea para poder trabajar mi estilo cartoon, les pareció bien y confiaron en mí".
"Pablo, encargado de la comunicación en el equipo morado, habrá hablado bien de mí con el equipo de comunicación de la ACB porque les había gustado la propuesta y querían trasladarla a la Copa del Rey", afirma Jesús María Castro quien, de esta forma, tenía la oportunidad de acudir a una de las citas más importantes del baloncesto nacional, un deporte al que ha estado "ligado" desde pequeño.
"He jugado y he entrenado en la cantera del Palencia, he estado en entrenamientos cuando era Leb, aunque luego acabé en otro club y poco a poco me fui desvinculando por temas de trabajo". Así que, cuando recibió la llamada de Raúl Villagrá, "se me puso la piel de gallina" porque suponía volver a estar en contacto con el baloncesto y, además, "haciendo lo que más me gusta, en un sitio con el que he estado vinculado porque yo ayudaba a recoger, pasaba la mopa…".
Jesús María Castro lleva a cabo, cada quince días, una obra de arte efímera que tan solo dura unos días y que necesita, de media, "nueve horas de preparación y otras nueve para pintar", aunque, por ejemplo, "ahora viene el Real Madrid y mi cabeza ya lleva tiempo pensando en qué voy a hacer. Salgo por ahí con algún amigo y comenta algo que me da una idea, le estoy dando vueltas en la fábrica… Al final hay mucho tiempo que le estoy dando vueltas a todos los detalles".
Castro cree que lo efímero de sus obras es la característica más significativa porque "quien no lo haya visto en persona ya no tendrá esa oportunidad". Mientras que, otra de las características más llamativas es el hecho de hacer siempre un "detalle" diferente para no caer en la monotonía, aunque admite que el mural que más ilusión le hizo fue el primero, ante Breogán, porque "vas con toda la adrenalina".
La labor de 'SeteScritor' ha sido reconocida por el mundo del baloncesto, principalmente, por parte de las "aficiones". "No sabía que iba a llegar a tanta repercusión, pero sabía que algo iba a provocar porque los murales tienen un mensaje de bienvenida, el escudo del equipo y un personaje. Al final uno va viendo que cuando un trabajo se hace bien y es algo con lo que la gente puede tener conexión parece que gusta más. ¿Por qué? Porque la gente está entendiendo lo que ve".
Y todo este trabajo con el Zunder Palencia le ha llevado hasta la Copa del Rey de Málaga donde, Castro, recordaba una divertida anécdota de cuando era pequeño: "Un buen amigo siempre comentaba que se había sacado el título para entrenar en ACB y me decía: cuando entrene en ACB llevaré una chapa de tu 'Juancho', un personaje que hago yo desde niño. Y mira, ahora soy yo el que llego a la ACB".
El trabajo más importante de Castro durante su periplo en Málaga era elaborar el mural que daría la enhorabuena al Campeón de la Copa del Rey. "Empecé a las 9:30 y terminé a las 17:45, no pude parar ni para comer porque, además, la gente me reconocía y me iba saludando". Y, tras la final, tocaba pintar la camiseta del campeón, en este caso el Real Madrid, aunque "no tenía preferencia por ningún equipo, yo disfrutaba cada canasta".
Ahora, después de una temporada donde 'SeteScritor' ha sido reconocido a nivel nacional, toca seguir con el "cambio que estaba llevando en Instagram para profesionalizar mi imagen". "Esta colaboración me ha ayudado mucho para poder mostrar mi obra actual, el estilo cartoon, y supone un empuje muy fuerte porque se está reconociendo el trabajo".
Actualmente, Jesús María Castro compagina su trabajo en una fábrica de Valladolid con su actividad artística, pero de cara al futuro y la posibilidad de vivir de su trabajo artístico se muestra claro: "esto puede durar un año más, por ejemplo, pero hay que intentar mantenerlo vivo para poder seguir creciendo, hay que saber unirlo con otras opciones y proyectos para poder estar visible".
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Evacuación en el Parque Tecnológico de Boecillo por una reacción química en una industria
Un AVE Valladolid-Madrid sufre múltiples paradas por falta de tracción y llega con dos horas de retraso
Fallece una mujer de 78 años tras precipitarse desde un balcón en Parquesol
El asesino de Eli, implicado en una ola de delitos en Medina de Rioseco y Villabrágima
Un educador del Zambrana alza la voz ante "el miedo generado" en el centro: "Están jugando con nuestra salud"
Últimas noticias
Las exmonjas de Belorado vendían obras de arte de gran valor artístico a través de internet
Detenido en Olmedo por robar un coche y tratar de huir de la Guardia Civil
La Banda y el Coro EMMVA, protagonistas en la felicitación de Navidad de la Escuela de Música de Valladolid
Detenido en Valladolid por siete robos con fuerza un hombre con casi medio centenar de antecedentes
El Ayuntamiento de Valladolid adjudica el contrato de venta de papel y cartón para un periodo de dos años
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








