Las vallisoletanas jugarán por el título de la Liga Iberdrola ante Majadahonda tras una contundente victoria por 72-0 sobre Sant Cugat
Puente estará presente en la reunión del próximo viernes de la Sociedad Alta Velocidad
La solicitud del Ayuntamiento del aplazamiento del pago de los 11 millones destinados a la integración se ha rechazado y el presupuesto queda pendiente
El Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha anunciado este viernes, tras la reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, que el Ministro de Transportes, Óscar Puente, acudirá a un nuevo encuentro de ésta que tendrá lugar el viernes, 23 de febrero, en la capital.
Así, el Consejo de Administración volverá a reunirse, en esta ocasión con presencia del Ministro con el fin de "escuchar" y "dialogar" sobre el proyecto del soterramiento de las vías del tren. De este modo, el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, tendrá la oportunidad de exponer su propuesta frente al actual proyecto que se está acometiendo de integración ferroviaria, firmado en 2017 con el entonces Ministro de Fomento Íñigo de la Serna.
Santano, que ha acudido a la reunión celebrada esta mañana del Consejo de Administración, trasladó en la misma la decisión de Puente de aceptar la petición del Ayuntamiento de celebrar una sesión monográfica para abordar la posibilidad de retomar el soterramiento de las vías del tren. Si bien, se ha referido al proyecto ahora mismo en marcha, el de la 'integración', que en sus plabras "supone una inversión de 1.400 millones de euros", de los cuales, ha dicho, "800 millones están de una u otra manera en marcha y la gran mayoría están aportados por el Ministerio". A este respecto, y desgranando las obras que se acometen con esas cantidades, Santano ha hecho mención de la "variante que está prácticamente terminándose, que va a suponer que las mercancías desaparecerán del centro de Valladolid". Una acción que según el Secretario de Estado, parte de "una reivindicación muy justa de los vecinos". Igualmente, ha enumerado dentro de la aportación del Ministerio a la integración, la "nueva estación", que tiene "un proyecto muy avanzado", que "supone el traslado de todo el complejo ferroviario" y que "supone también algunas acciones que ya están hechas como el soterramiento del Pinar de Antequera". Accciones todas ellas, ha remarcado, "acordadas por las tres partes, es decir Ayuntamiento, Junta de Castilla y León y Ministerio desde el año 2017".
Ha querido recordar, además, la trayectoria histórica que ha sufrido el proyecto del soterramiento en Valladolid: "El proyecto se firmó en el año 2002 terminó con una deuda de 400 millones de euros que ha asumido Adif y que tuvo que pagarle a los bancos porque aquello no fue viable y fue un fracaso".
Prespuesto
Asimismo, Santano ha anunciado que en el Consejo de Administración celebrado este viernes "no se ha aprobado el presupuesto", rechazado por la Junta y el Ayuntamiento, por lo que este asunto queda emplazado para la reunión de la próxima semana. Algo que el Secretario de Estado ha confiado que salga adelante ya que en ese presupuesto están incluidas "actuaciones muy importantes como la estación de autobuses y la descontaminación del suelo". Algo que viene reclamando la Junta de Castilla y León y en lo que el Ministerio, ha afirmado, está de acuerdo.
Tras la reunión, el Secretario de Estado, además, ha anunciado que el Consejo de Administración "no ha aceptado ese aplazamiento" del pago de los 11 millones para la integración solicitado por el Ayuntamiento, ya que desde el Ministerio entienden que "hay un convenio que hay que cumplir".
Anoche cientos de muertos vivientes recorrieron los pasillos del centro comercial vallisoletano durante seis horas de juego, adrenalina, supervivencia y acción
Tribuna sale a la calle para preguntar a los vallisoletanos cómo pasan este día y qué regalos van a hacerles a sus mamás
Cada 4 de mayo se celebra el día internacional de los Bomberos con el objetivo de poner en valor la figura de esta profesión tan necesaria