Dos jóvenes, del entorno directo de la víctima, testifican el próximo martes en el proceso judicial que se está llevando a cabo en Bruselas
Denuncian a la Junta por la instalación de cámaras de vigilancia y cepos en la provincia de Valladolid
Al parecer según informan desde la Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico estarían destinados a capturar lobos para seguimiento poblacional
Un grupo de naturalistas de la Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico, localiza cinco cámaras de fototrampeo y una de vigilancia fijaen la comarca vallisoletana de Montes Torozos, que apuntaban a un lugar donde se encontraba un cepo destinado a capturar lobos.
La Asociación ha denunciado ante la Guardia Civil la instalación por parte de la Junta de Castilla y León. Entienden que estos hechos pueden infringir la Ley Orgánica de Protección de Datos, ya que las cámaras se encontraban activadas a su paso por un camino público y no existía señalización alguna que advirtiera de su presencia o de que el tránsito era una zona videovigilada.
Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) localizaron las cámaras y el cepo y determinaron que fueron colocadas por personal de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, con el fin de capturar lobos para radiomarcaje y seguimiento de ejemplares que la Junta está realizando.
"Nos parece indecente, tanto que la Junta de Castilla y León coloque cepos en caminos públicos, con el riesgo que ello supone para personas y demás fauna doméstica y salvaje, como que desde una Administración, que se supone debe dar ejemplo y atender escrupulosamente la legislación vigente, se incumpla alegremente una Ley Orgánica, como es la Ley 3/2018, de 5 de diciembre", ha argumentado ASCEL.
Para esta organización, la "falta de transparencia, soporte científico, ética en los procedimientos y, sobre todo, la ausencia de objetivos concretos que justifiquen estas labores", indican que existan "serias dudas sobre dicha iniciativa de radiomarcaje de ejemplares de lobos en Castilla y León".
En este sentido, ASCEL ha criticado que la Consejería realice estas prácticas y a la vez pretenda "eliminar la protección actual de la especie y volver al modelo anterior basado en la muerte de ejemplares por caza y controles".
Conrado Íscar ha inaugurado el acto destacando que el centro "no es solo un lugar de cuidados y atenciones, sino que representa el alma de nuestra política socia
Los cuatro comparten, según la UVa, "la pasión por lo que hacen, la dedicación, el esfuerzo y un impacto positivo en la sociedad"
Esta modificación se debe a una petición vecinal que ha surtido efecto tras la reunión que mantuvieron ambas partes este pasado martes, 7 de octubre