26/11/2025
Unicaja estrena identidad corporativa y moderniza su marca
Esta renovación supone un cambio de denominación, junto con una modificación de la tonalidad y estilo de la imagen
Lectura estimada: 3 min.
Unicaja estrena nueva Identidad Corporativa como resultado de un profundo análisis y de un trabajo de reposicionamiento de su marca, llevado a cabo en el contexto de transformación cultural y modernización de la entidad. Esta renovación está alineada con la nueva identidad corporativa de la Fundación Unicaja.
La evolución refleja la adaptación de la entidad a las necesidades de la sociedad actual, pero sin perder sus valores tradicionales, con foco en la cercanía al cliente (actual y futuro) y en sus regiones de origen.
El resultado es una imagen más fresca y mejor adaptada a los canales digitales. El elemento denominativo se simplifica, pasando de Unicaja Banco a Unicaja, y el símbolo, que adopta una tonalidad de verde más intensa, evoluciona hacia un concepto más sencillo y actual. Así, reduce a tres sus segmentos, que reflejan dinamismo, apertura y progreso. Además, se incorpora a la Identidad Corporativa la tonalidad azul.
Esta evolución pretende reforzar el posicionamiento de Unicaja como entidad sólida, cercana y abierta a la sociedad, además de única y diferencial en el sector financiero español, como el de una marca que quiere ser protagonista. El proceso de renovación está enmarcado y alineado con los objetivos del actual Plan Estratégico y subraya los aspectos diferenciadores de la entidad. Entre estos, destacan su experiencia de crecer paso a paso, con prudencia, pero con actitud decidida; su firme creencia en la capacidad de progresar; su capacidad de integrar diversidad y creer en el poder de la unión, y su potente arraigo a las regiones de origen de la firma, con un equipo humano capaz de ofrecer un apoyo cercano, profesional y de confianza, lo que se traduce en una experiencia óptima para sus clientes.
Reflejo de una nueva etapa y un proyecto común
Isidro Rubiales, consejero delegado de Unicaja, destaca que este cambio de Identidad Corporativa "es el reflejo de una nueva etapa y del proyecto común que queremos trasladar a la sociedad. Es resultado de un trabajo de renovación, consolidación e impulso de la transformación cultural integral de Unicaja y ayuda a reflejar de dónde venimos, y hacia dónde vamos".
"Esa transformación nos diferencia porque, manteniendo nuestra esencia, conseguimos destapar el potencial de la entidad. Hemos unido lo que nos hace singulares, nuestra experiencia y capacidad de crecer, con lo que busca cada uno de nuestros clientes: progresar sintiéndose acompañado de forma sencilla, gracias a un trato cercano y un producto y servicio a su medida", ha manifestado.

Aspectos destacables de la nueva marca
La nueva marca Unicaja comunica apertura, crecimiento, dinamismo y despliegue de posibilidades: más atractivos, más contemporáneos y digitales. La hace capaz de competir en cualquier segmento, con solvencia para enfrentar retos y accesible para sus distintos públicos desde la cercanía, que es uno de los grandes atributos diferenciadores de Unicaja.
Sin renunciar a la esencia del abanico tradicional, el nuevo logotipo de la entidad se simplifica, pasando de nueve segmentos a tres, con una imagen de optimismo y frescura, más actual.
Continúa como color principal el verde, característico de la entidad desde sus orígenes, pero actualizando y modernizando su tonalidad para adaptarse al espacio digital. La tonalidad azul se incorpora también a la nueva paleta de colores de la Identidad Corporativa.
En cuanto a la tipografía, se reduce a uno el tipo de letra utilizado en la Identidad Visual. En concreto, se conserva la misma fuente empleada hasta ahora en los canales digitales para aunar las identidades tipográficas a todos los públicos.
Esta renovación de la marca Unicaja se extenderá, de forma progresiva, a todos los elementos de identificación visual, tanto físicos como virtuales, de las empresas del Grupo Unicaja.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Evacuación en el Parque Tecnológico de Boecillo por una reacción química en una industria
Un AVE Valladolid-Madrid sufre múltiples paradas por falta de tracción y llega con dos horas de retraso
Fallece una mujer de 78 años tras precipitarse desde un balcón en Parquesol
Así ha sido el encendido navideño en Valladolid: San Pablo se convierte en el nuevo corazón de la Navidad
El asesino de Eli, implicado en una ola de delitos en Medina de Rioseco y Villabrágima
Últimas noticias
Castilla y León aboga por el transporte de mercancías por la Ruta de La Plata y descongestionar Madrid
El sector y las autoridades, mano a mano para adoptar medidas contra la peste porcina africana
La ciencia reescribe el origen del gato doméstico: todo lo que dábamos por sentado era incorrecto
Castilla y León convocará cerca de 2.000 plazas para personal de Sacyl en 2026
Simancas invierte más de 900.000 euros en la limpieza de zonas verdes y la renovación de aceras
3 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 2/8/2024 - 9:40:12 PM
Pero cierran oficinas en los pueblos. Conmigo que no cuenten
0
usuario anonimo 2/8/2024 - 7:29:16 PM
En esto se gastan el dinero que le cobran en vergonzosas comisiones a las viudas y jubilados por tener cuenta.
0
usuario anonimo 2/8/2024 - 12:53:24 PM
un nuevo logo que alguien va a cobrar para seguir siendo lo mismo
0








