El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
Abierto hasta el 23 de febrero el plazo para solicitar el programa Releo Plus para el próximo curso
La publicado la convocatoria del programa que lleva la gratuidad de los libros de texto a los alumnos de Castilla y León
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado este viernes la convocatoria del programa Releo Plus 2024-2025, que actualiza los umbrales de renta para beneficiar al mayor número posible de alumnos con la gratuidad de los libros de texto
De esta forma, los estudiantes cuyas familias hayan tenido en 2022 rentas inferiores a 2,82 veces el IPREM podrán ser beneficiarios del programa, por lo que el umbral sube de 22.697 euros el curso actual a 23.688 euros para el próximo.
Además, según detallan desde la Junta de Castilla y León, se amplían los coeficientes correctores de la renta familiar para familias numerosas según el número de hijos y para los alumnos matriculados en centros docentes de municipios de menos de 5.000 habitantes. Aparte de estos colectivos, la Consejería de Educación mantiene los índices correctores de anteriores convocatorias que benefician a familias que tienen alguna persona con discapacidad, víctima de terrorismo o de violencia de género.
Los progenitores interesados en participar en el programa deberán cumplimentar de manera telemática una solicitud por alumno y presentarla hasta el 23 de febrero, bien de manera presencial, preferentemente en la secretaría del centro docente donde el alumno se encuentra matriculado en el curso escolar 2023-2024, o bien de forma electrónica, a través de la sede electrónica de la Administración. Esta tramitación será facilitada por parte de los centros educativos, en caso de que fuera necesario. Además, los solicitantes de años anteriores obtendrán el formulario ya cumplimentado, donde realizarán las actualizaciones oportunas.
ASIGNACIÓN Y ENTREGA DE LIBROS
Una vez publicada la resolución de la convocatoria en mayo, los centros dispondrán de un listado con los alumnos beneficiarios. Más tarde, el centro les facilitará un documento donde deben especificar los libros que solicitan -el alumnado de Primaria lo hará del 5 al 17 de junio y el de Secundaria, del 19 al 28 de junio-.
El equipo responsable de cada centro comprobará entonces qué parte de las necesidades de este alumnado pueden ser cubiertas con los libros de texto existentes y realizará una preasignación de estos -del 18 al 30 de junio en Primaria y del 1 al 12 de julio en Secundaria-. Por último, se realizará la asignación definitiva del 2 al 10 de septiembre para todos.
Evacuados los viajeros en la estación de Sarracín de Aliste, a la que llegó el tren tras haber detectado el maquinista que había algún fallo
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar