La portavoz de VTLP ha reflexionado sobre el papel del periodismo en la sociedad en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Investigan un fármaco que ha provocado ceguera a cinco pacientes en Valladolid
Tras una investigación a las empresas farmacéuticas responsables se detectaron "deficiencias en la fabricación y insuficientes controles de seguridad"
La Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga a dos empresas farmaceúticas alemanas, lamedics GmbH & Co.KG y BSI Group Deutschland y la empresa W.M. Bloss S.A, por la fabricación y distribución del medicamento Ala Octa que ha causado ceguera a más de 120 pacientes en España.
Según la querella, este producto produjo "efectos adversos para la salud como amaurosis (situación de no percepción de luz en el ojo operado), atrofia del nervio óptico (atrofia óptica), necrosis retiniana y fenómenos de oclusión vascular retiniana con posible envainamiento de la pared de los vasos sanguíneos de la retina, tanto arteriales como venosos".
En Valladolid son cinco los pacientes que han sufrido esta problemática en el Hospital Río Hortega de la capital. Desde elMinisterio Público entienden que los hechos pueden constituir delitos contra la salud pública y de lesiones graves. Ala Octa, se fabrica a base de perfluoroctano (C8F18) que se utilizaba como coadyuvante intraoperatorio en cirugías oftálmicas, en casos de desprendimiento de retina, entre otros.
La investigación detectó deficiencias en la fabricación y insuficientes controles de seguridad de la materia prima y de los lotes puestos a la venta. En total, Ala Octa se usó en 28 centros sanitarios españoles y ocasionó 25 casos documentados.
La querella se presenta después de un proceso de investigación preprocesal a raíz de la denuncia de El Defensor del Paciente. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ordenó retirar del mercado el producto, cuyos ensayos confirmaron su carácter tóxico. El producto se comercializó en España a través de un distribuidor con sede en Barcelona: WM Bloss. Ala Octa contaba con el sello de idoneidad de la Unión Europea. Los afectados podrán ser evaluados mediante examen forense para determinar el alcance de las lesiones.
Ambas están promovidas por el mismo titular y tendrán una potencia instalada de 50,067 megavatios cada una
El sujeto solicitó créditos y contrató líneas de telefonía y luego denunció que le reclamaban deudas que no tenía
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa apostando por la mejora del estado de las carreteras de la provincia