Los organizadores invitan a la ciudadanía a alzar la voz y realizar muestras de apoyo pacíficas en el recorrido de las carreras ciclistas en la Comunidad
Las estatuillas de los Goya que se entregarán en Valladolid serán de bronce reciclado
La Academia de Cine utilizará este año, además, material reciclado y reciclable en la creación del 'photocall' y la alfombra roja
Los Goya avanzan en su compromiso con la sostenibilidad para hacer de la noche más importante del cine español un evento respetuoso con el medio ambiente. La Academia de Cine utilizará este año material reciclado y reciclable en la creación del 'photocall' y la alfombra roja, y las estatuillas que recibirán los premiados en la noche del 10 de febrero en Valladolid serán de bronce reciclado de máxima calidad.
Según confirman desde la institución en un comunicado difundido por Ical, siguen apostando por el uso del tren frente al avión y el coche, siempre que los trayectos así lo permitan. El vehículo oficial que trasladará a los invitados a la alfombra roja será cien por cien eléctrico. Proveedores de proximidad, separación de residuos con puntos de reciclaje etiquetados y, gracias a Aquaservice, fuentes de agua para todos los asistentes son algunas de estas medidas con criterios de sostenibilidad ambiental, que pondrá en marcha la Academia en la 38 edición de los Premios Goya.
Un año más, la compañía tecnológica Creast se encargará de medir la huella de carbono de la gala, por medio de un análisis de las áreas de principales emisiones (energía, movilidad, catering, materiales, residuos, alojamientos y agua), siguiendo los protocolos de medición GHG-CO2 eq. e ISO 14-067-2019. Esta medición tiene como finalidad la posterior compensación de las emisiones generadas por la gala de los Premios Goya, a través de proyectos de reforestación, lo que servirá para poder compensar la huella de carbono causada por este evento cultural.
El presidente de Bodegas Cepa 21 ha contraído matrimonio con la diseñadora Fátima Pereyra este fin de semana en la Hacienda de Medina Carmona en Sevilla
La entidad denuncia que la violencia, la pobreza, los discursos de odio y la soledad no deseada alimentan esta "epidemia silenciosa"
El rector de la UVa tiene como objetivo que ambas titulaciones comiencen en el mes de septiembre del año 2026