La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
Acuerdo unánime en el Ayuntamiento para pedir la reapertura del Centro de Especialidades en Delicias
Esta es la tercera ocasión en la que el Ayuntamiento demanda la reapertura apoyando la demanda social
Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Valladolid acuerdan plantear a la Junta de Castilla y León la reapertura "a la mayor brevedad" del Centro de Especialidades en Delicias.
El centro ubicado en la calle Trabajo cerró sus puertas en junio de 2017 provocando un grave perjuicio a residentes y pacientes. Los vecinos reclaman a la Junta de Castilla y León que cumpla su compromiso de reabrir el centro, y alo hicieron en el año 2018 recogiendo más de 6.000 firmas para reclamar la reapertura.
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública ha reiterado la necesidad de esta dotación en uno de los barrios más populosos de Valladolid. Igualmente, se registraron más de 8.500 apoyos en una "consulta" vecinal realizada con este propósito, aparte de la realización de numerosas actividades reivindicativas.
En noviembre de 2017, el consistorio aprobó, con los únicos votos en contra del Grupo Popular, una moción por la reapertura, añadiendo al mismo tiempo una oferta a la Junta de Castilla y León para que ambas administraciones colaborasen para prestar otros servicios públicos en las instalaciones en el caso de que la Autonómica decidiera negarse al sanitario.
Igualmente, hace cuatro años, la corporación volvió a reafirmar su compromiso con la reapertura del Centro de Especialidades mediante la aprobación, respaldada por una amplia mayoría y sin votos en contra, de otra moción en el mismo sentido que la anterior. Por tanto, es la tercera ocasión en la que el Ayuntamiento demanda formalmente su reapertura.
Hace dos semanas la Junta ha descartado su reapertura a corto plazo alegando "el déficit de profesionales sanitarios" y la presencia de amianto en las instalaciones. Ahora, el Ayuntamiento de Valladolid se sitúa nuevamente al frente de la demanda social.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado