Las altas temperaturas, la baja humedad y el viento obligan a reforzar las medidas preventivas y a restringir el uso de maquinaria y fuego en el medio natural
Los 28 municipios de Castilla y León en la red de 'Los pueblos más bonitos de España'
El municipio palentino de Ampudia ha sido el último en incorporarse a la lista tras superar una exigente auditoría de más de 40 puntos y hoy ha descubierto su placa
La villa de Ampudia, en Palencia, ya cuenta con el cartel que lo acredita como uno de los Pueblos más Bonitos de España, tras su inclusión en la red en enero de este año. El municipio palentino de Ampudia se sumó a red de 'Los pueblos más bonitos de España', un total de 116 localidades españolas, 28 de ellas de Castilla y León.
Ampudia tuvo que superar una exigente auditoría de más de 40 puntos, en aspectos como el cuidado del patrimonio, el urbanismo, la armonía del municipio, limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos, cuidado de flores y zonas verdes, la actividad cultural programada o la atención a las tradiciones entre otros muchos factores. Una serie de aspectos que, actualmente, solo superan un 20 por ciento de los municipios que solicitan entrar en la red.
Los 'Pueblos más bonitos de España', en Castilla y León
Con la incorporación de Ampudia, 28 municipios de Castilla y León forman parte de 'Los pueblos más bonitos de España'.
Ávila: Bonilla de la Sierra
Burgos: Caleruega, Covarrubias, Frías, Lerma, Puentedey, Castrojeriz.
León: Castrillo de los Polvazares, Peñalba de Santiago, Molinaseca.
Palencia: Ampudia.
Salamanca: La Alberca, Miranda del Castañar, Ledesma, Candelario, Ciudad Rodrigo, Mogarraz.
Segovia: Ayllón, Maderuelo, Pedraza, Sepúlveda,
Soria: El Burgo de Osma, Medinaceli, Monteagudo de las Vicarías, Vinuesa, Yanguas.
Zamora: Puebla de Sanabria.
Valladolid: Urueña.
Los restos encontrados en la cueva de El Mirador corresponden al menos a once individuos, incluidos niños, adolescentes y adultos
Entidades gestoras de Marcas de Garantía o Marcas Colectivas de Castilla y León y asociaciones de artesanos o sectoriales alimentarias sin ánimo de lucro
En Castilla y León durante 2024 se presentaron 546 reclamaciones, la mayoría contra ayuntamientos y por temas como empleo público, medio ambiente, o sanidad