El PSOE ha celebrado un acto que ha contado con la presencia de unos 9.000 militantes de toda España
Sánchez defiende la figura del mediador ante la "extraordinaria desconfianza" con ERC y Junts
El presidente del Gobierno opina que la ley de amnistía será "buena", aunque admite que "probablemente no era el paso siguiente" que quería dar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves la figura del verificador para salvar la "extraordinaria desconfianza" que hay entre el PSOE y los partidos independentistas y ha asegurado que se conocerá la persona que les va a acompañar en "ese proceso de diálogo tanto con ERC como con Junts".
En una entrevista en TVE, Sánchez ha advertido de que no puede adelantar el nombre del verificador, cuya presencia cree necesaria al considerar que este "mecanismo excepcional" es "bueno, si dos no se entienden, que haya un tercero que verifique que los acuerdos marchan".
"Si tenemos posiciones muy dispares la buena noticia es que, al menos desde esas posiciones muy disparares y esa extraordinaria desconfianza, nos hemos emplazado a hablar, dialogar y, si es posible, acordar", ha destacado, aunque ha matizado que aún no están "en condiciones de decir dónde" van a ser los encuentros con el mediador.
Ha añadido que están hablando con los dos partidos independentistas y ha deseado que "ojalá en el futuro" no sea necesaria la presencia de un verificador, porque "eso significará que hemos avanzado en confianza".
Sánchez ha asegurado que, una vez que se frenó un gobierno del PP y Vox el 23 de julio vio claro que existía una alternativa que incluía negociar con los partidos independentistas catalanesable. "En política como en la vida hay que optar entre soluciones ideales o posibles (...) cuando no tienes la mayoría absoluta", ha opinado y, aunque ha admitido que "probablemente" la ley de amnistía "no era el paso siguiente" que quería dar, ha añadido que sí es "coherente y consecuente" con su apuesta por normalizar y estabilizar la situación política en Cataluña.
Se ha mostrado convencido de que será "bueno" para el país en términos de convivencia y que, finalmente, quienes se oponen acabarán actuando como "ese viejo dicho de 'si te he visto no me acuerdo'".
Ha garantizado la plena constitucionalidad del proyecto de ley de amnistía presentado por el PSOE, a diferencia, ha dicho, de la que promovieron los independentistas en la legislatura pasada. En este sentido, ha invitado a leer los acuerdos suscritos con Junts y ERC, que señalan la creación de mesas de diálogo con las dos formaciones para cuestiones de autogobierno a nivel de ejecutivos y otras dos distintas de interlocución entre partidos: una del PSOE con Junts y otra del PSOE con ERC para hablar sobre el "conflicto político".
El rey reivindica "el profundo significado" del acuerdo que desembocó en la Constitución, de la que ha pedido "honrar su espíritu, respetarla y cumplirla"
La incorporación de cuatro nuevas vicesecretarias y la llegada de Miguel Tellado para sustituir a Cuca Gamarra como portavoz en el Congreso, principales novedades
La propuesta del Ejecutivo implica trasladar unos 4.400 chicos a partir del verano por el resto de Comunidades Autónomas
Hablará sobre las inversiones en defensa, que no se votarán en el Congreso, y el PP le pedirá que asuma responsabilidades por el apagón
Este lunes se cumplen 5 meses de instrucción judicial sobre la gestión de las riadas en las que murieron 228 personas
La ministra reconoce que se tardará "muchos días" en conocer el origen del fallo eléctrico y tilda de "absurdo" relacionar el apagón con el cierre de las nucleares