El arzobispo de Valladolid exhorta a vivir "en comunión juntos como pueblo peregrino siguiendo lo que ya había iniciado el Papa Francisco"
Cascajares celebrará su subasta benéfica en Valladolid el 29 de noviembre
La iniciativa solidaria con la que la empresa pretende contribuir a la reforestación de la Sierra de la Culebra (Zamora) tras los incendios del verano de 2022.
El Teatro Calderón de Valladolid acogerá el próximo 29 de noviembre una nueva edición de la subasta benéfica de los capones de la Fundación Cascajares, después de varios años celebrándose en Madrid.
El presidente de la empresa, Alfonso Jiménez, lo ha anunciado este martes durante la presentación del proyecto 'Ave Fénix', una iniciativa solidaria con la que la empresa pretende contribuir a la reforestación de la Sierra de la Culebra (Zamora), tras los incendios del verano de 2022, informa Ical.
El dinero recaudado en la gala, tanto con la subasta como las entrada donativo de 30 euros, irá destinado a la asociación Nuevo Futuro, que fomenta la autonomía y la inclusión social de los jóvenes con capacidades diferentes que van a salir de los hogares de protección de la entidad tras cumplir la mayoría de edad.
La cita, ya tradicional en fechas cercanas a la Navidad y que este año alcanzó su XXIV edición, congrega a personalidades del mundo de la sociedad, la política y las finanzas, así como conocidos artistas y restauradores que colaboran desinteresadamente con sus donativos, que entre todas las ediciones han conseguido reunir más de un millón de euros destinados a diferentes obras sociales.
Los capones de Cascajares son siempre criados en libertad en el Cerrato palentino, se seleccionan por la calidad de su raza, de su carne y su plumaje y pueden llegar a pesar entre cinco y siete kilos, además de que destacan por las coloridas plumas de sus colas.
León XIV participó en un acto académico junto al entonces arzobispo de Valladolid, Braulio Rodríguez
La ciudad celebra con júbilo el anuncio de la fumata blanca, mientras las campanas marcan un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica
El consejero Carriedo señala un cambio en el perfil de los internos, más agresivos y organizados, y anuncia refuerzos ante el alto absentismo laboral