La capital pasa de 69 empresas constituidas en los primeros seis meses de 2024 a 54 creadas este año
Un 'escape room' financiero llega a Valladolid para desafiar a los alumnos de FP
La Cámara de Comercio de España y la Fundación Mapfre ponen en marcha esta iniciativa itinerante que recorrerá centros educativos de 41 ciudades
La Cámara de España y Fundación Mapfre, con la cofinanciación de la Unión Europea, han puesto en marcha la ruta Finexit, un innovador 'escape room' financiero itinerante que arranca en Valladolid para "desafiar" a los alumnos de Formación Profesional con sus conocimientos financieros.
La unidad móvil, especialmente diseñada para esta acción, llevará una experiencia única a las instalaciones de centros de 41 ciudades de España durante los dos próximos meses. Dos educadores expertos acompañarán al alumnado, brindando orientación y conocimientos especializados.
La iniciativa, nacida para abordar la brecha en educación financiera y proporcionar a los estudiantes las herramientas y el conocimiento necesarios en este ámbito, se presentó en Valladolid. "Esta iniciativa está diseñada para abordar la brecha en educación financiera y proporcionar a los estudiantes herramientas que les sean de utilidad a lo largo de su vida", afirmó la directora de Formación, Empleo y Emprendimiento de la Cámara de Comercio de España, María Tosca. No en vano, recordó que Finexit representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la capacidad financiera y emprendedora de los jóvenes. "Estamos comprometidos con proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y seguras en el ámbito económico y empresarial", añadió.
Por su parte, la directora de Seguro y Previsión Social de Fundación Mapfre, Clara Bazán, puso el foco en el concepto novedoso del 'escape room' a la hora de divulgar conocimientos en materia financiera. "Es importante innovar para llegar a nuestros públicos objetivo; en este caso: los jóvenes, y, con ello, ayudarles a que tomen las mejores decisiones relacionadas con su economía en el día a día", apuntó.
La trama de Finexit
Erica Midas es una mujer visionaria y pionera en multitud de campos tecnológicos. Lleva un año aislada en Marte, protagonizando la primera misión colonial privada en el planeta rojo. Ella y su única compañera, un asistente virtual llamada Casandra, envían puntualmente vídeos e informes y contestando a todas las preguntas que les llegan desde el control en tierra. Todas menos dos: ¿Por qué los sensores de ADN no detectan la presencia de Erica en Base Midas? ¿Hay alguna avería o están intentando sabotear la misión? Para averiguarlo, desde control envían a un equipo de especialistas en diferentes ámbitos de actuación.
En un tiempo limitado, los jugadores deben entrar en la nave, descubrir el objetivo de su misión e intentar alcanzarlo, a través de diferentes pruebas que trabajan diferentes conceptos financieros. Este emocionante desafío está diseñado especialmente para estudiantes de Formación Profesional.
Se actuará sobre 37 estructuras del trazado ferroviario, de las que 29 son túneles y cuatro pasos superiores
La intensa labor que realizan permitió apoyar el año pasado a 4.127 personas
Culpabilizan al concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, y al concejal de Movilidad, Alberto Gutiérrez