La construcción y el posterior mantenimiento de la planta supondrá la creación de cerca de 100 puestos de trabajo en la localidad vallisoletana
Adif modernizará con energías renovables las calefacciones de 12 edificios ferroviarios de la región
Instalará placas fotovoltaicas en inmuebles de León, Burgos, Palencia, Salamanca y Valladolid
Los edificios ferroviarios se suman a la apuesta por las energías renovables. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) renovará las instalaciones de calefacción en 12 dependencias situadas en distintos municipios de Castilla y León, si bien los trabajos se demorarán, pues maneja un plazo de ejecución de 30 meses -dos años y medio-.
En concreto, los planes de Adif incluyen entre terminales y otras dependencias ferroviarias en las provincias de Burgos, León, Palencia, Salamanca y Valladolid, según la información consultada por Ical. Este proyecto, que aspira a conseguir financiación europea, se enmarca en el fomento del ahorro y la eficiencia energética y en el despliegue de las energías renovables y el autoconsumo.
El expediente plantea sustituir los equipos de generación térmica actuales por otras tecnologías de energías renovables, para lo que propone como alternativas la aerotermia, la biomasa (pellets, astillas, residuos agroambientales u otros) y la geotermia.
Además, el contrato de 30 meses, seis para la redacción de proyectos y 24 para la ejecución de obras, contempla actuar en un edificio de la avenida del Ferrocarril de Ponferrada, así como en otro de la calle Campoamor de San Andrés del Rabanedo y en la instalación de León Mercancías, de la calle Astorga de la capital leonesa.
En el caso de Burgos, Adif actuará en la estación de Villafría, en un edificio de la avenida República Argentina de Miranda de Ebro, mientras en Palencia se ha elegido otro inmueble de la calle Línea Ferrocarril de Venta de Baños. A ellos se suma otra de la calle Calzada de Medina, en Salamanca.
Respecto a Valladolid, prevé renovar la calefacción de un edificio del Camino de la Esperanza de la ciudad, así como de las dependencias de Olmedo y Medina del Campo, en la calle Estación vieja y en la carretera de Pozaldez. A ellas se unen otras obras en Asturias (El Berrón), Galicia (Monforte de Lemos), Cantabria (Mataporquera, Reinosa y Santander), Navarra (Alsasua, Pamplona y Castejón), Aragón (Teruel y Santa Eulalia), Castilla-La Mancha (Albacete, La Roda, Villarrobledo y Almansa), Murcia y Madrid.
El Plan de autoconsumo energético contempla la instalación de plantas fotovoltaicas en terrenos de Adif y Adif AV y la utilización de cubiertas y marquesinas de las estaciones para el despliegue de instalaciones fotovoltaicas. De esta forma, está en trámite la construcción de una planta fotovoltaica de 15 megavatios en terrenos de la sociedad y la instalación de 45 plantas fotovoltaicas en los tejados.
El sindicato reclama a la Junta que "avance hacia un modelo público de transporte sanitario aéreo" e integrado en sistema de salud
Así se ha expresado en relación al procedimiento utilizado por la Junta para cumplir con el trámite de registrar el nuevo proyecto de ley,
Se entregarán en Salamanca el próximo 10 de noviembre, coincidiendo con la celebración del II Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social
El exprocurador no ingresará en prisión al carecer de antecedentes y asegura que asume la pena "para evitar un circo mediático" y proteger a su expareja








