El portavoz de Podemos, en una entrevista concedida a TRIBUNA, también reconoce que "no está satisfecho" con el "funcionamiento" de VTLP, dejando en el aire que vuelvan a ir de la mano en 2027
La sociedad vallisoletana derribará el estigma con motivo del Día Mundial de la Salud Mental
El próximo lunes, 9 de octubre, repartirán cajas de 'Combatilopram', medicamento simbólico para derribar el estigma y promover la salud mental
El Puente sale a la calle este lunes, 9 de octubre, para compartir con la sociedad vallisoletana una campaña de sensibilización que pretende romper el estigma que rodea a la salud mental. Una de las actividades que la entidad ha organizado para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental que se celebra este martes, 10 de octubre. 'Combatilopram' es un medicamento simbólico con el que se quiere poner de manifiesto el rechazo social que aún viven muchas personas con problemas de salud mental.
"La idea es derribar las actitudes estigmatizadoras que siguen presentes en la sociedad y que tanto daño hacen a las personas que sufren algún problema de salud mental. Estos prejuicios actúan como freno para pedir ayuda lo que supone un retraso en el acceso al proceso de recuperación. Por eso es tan importante eliminar el estigma, romper barreras y facilitar que las personas con problemas de salud mental normalicen su situación", explica Silvia de la Fuente, responsable de comunicación y sensibilización en El Puente Salud Mental Valladolid.
Este lunes, 9 de octubre, representantes de El Puente Salud Mental Valladolid estarán en la Plaza Mayor, de 10:00 a 13:00, repartiendo cajas de Combatilopram con la idea de sensibilizar y crear conciencia sobre un problema de salud pública. "La salud mental va más a allá de sentimientos de angustia o tristeza, es un problema de salud pública que ha obtenido una pésima reputación debido a los estigmas y prejuicios de la sociedad", añade.
Rodrigo Nieto, concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales estará presente a las 10:30 para apoyar una iniciativa. Un fármaco que según reza el prospecto "está indicado para el alivio sintomático del estigma, el tabú, los mitos...". Medicamento que como los habituales tiene sus efectos adversos. ¿Y cuáles son? "Mantener la falta de comprensión, la falta de conocimiento sobre los problemas de salud mental o persistir en los estereotipos sobre estos problemas", son algunos de los que figuran en el prospecto.
Combatilopram, un medicamento que como excepción, sí puede y debe mantenerse al alcance de los niños. "De hecho ingerirlo en las primeras edades es clave para romper el estigma y promover una buena salud mental desde la infancia", concluye De la Fuente.
La virgen fue arropada por centenares de fieles que no se quisieron perder un momento histórico para la talla de Juan de Juni
La iniciativa se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad, que pretende fomentar un modelo de desplazamiento más seguro y sostenible
La diseñadora vallisoletana participa en la Semana de la Moda dentro del programa de apoyo de CEOE CyL al sector textil y de la moda regional