Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
Mañueco ofrece tres pactos en sanidad, financiación autonómica y Corredor Atlántico
Fernández Mañueco ha apostado por un diálogo que "siempre" ha practicado y que es "uno de los rasgos distintivos de nuestra Comunidad"
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha tenido la mano a las fuerzas políticas y a los agentes sociales para alcanzar "al menos" tres grandes pactos, en materia sanitaria, sobre la financiación de las comunidades autónomas y sobre el desarrollo del Corredor Atlántico.
Fernández Mañueco ha apostado por un diálogo que "siempre" ha practicado y que es "uno de los rasgos distintivos de nuestra Comunidad", según ha afirmado durante su intervención en el pleno de política general que se ha celebrado este martes en las Cortes autonómicas.
"Un pacto por la sanidad para trazar la mejor asistencia sanitaria para las personas de Castilla y León y proponer juntos al Gobierno de España soluciones a los problemas que compartimos con el conjunto del Sistema Nacional de Salud", ha anunciado.
El segundo acuerdo, sobre la financiación autonómica, pretende renovar el existente y fijar "la postura común en el debate nacional abierto por algunas comunidades autónomas sobre temas tan sensibles como la condonación de deuda y pactos fiscales".
Sobre el tercer pacto, Mañueco ha hecho referencia al desarrollo del Corredor Atlántico, que ha asegurado que es "clave para la competitividad social y económica de las 9 provincias y que debe recibir un trato similar al del Corredor Mediterráneo".
"Como ya he anunciado, a lo largo de las próximas semanas convocaré a los diferentes grupos políticos de la Comunidad para llevar a la práctica esta voluntad de diálogo.", ha adelantado. EFE.
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros