El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
Feijóo insiste en tender la mano al PSOE "hasta que llegue alguien con suficiente sentido de estado para cogerla"
El presidente del PP achaca el papel de los independentistas en la formación de Gobierno a que "los constitucionalistas hemos estado más desunidos que nunca"
El candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ha tendido la mano al PSOE, asegurando que lo seguirá haciendo "hasta que llegue a su partido alguien con suficiente sentido de estado para cogerla". Feijóo, en su intervención en la primera jornada del debate de investidura, sabedor de que no cuenta con los apoyos suficientes, ha augurado que "el momento en el que volvamos a entendernos en lo importante llegará".
"No vengo como líder de ningún bloque" -dirigiéndose al PSOE y, concreto, al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, "el único que hay es el suyo en el que no tiene espacio la mitad de los españoles".
"A mí me parece una anomalía la incomunicación entre PP y el PSOE", subrayó. "Sería lo lógico en democracia que para los grandes acuerdos los dos partidos que han alternado en el Gobierno de España se entiendan. Una conversación fluida y una ancha capacidad de entendimiento entre el Gobierno central y los gobiernos autonómicos es un requisito inexcusable", añadiendo que "el independentismo, pese a tener menos votos", está siendo clave en la formación de Gobierno "porque los constitucionalistas hemos estado más desunidos que nunca. Hay menos protestas, pero para qué se van a movilizar si obtienen todo lo quieren de ustedes sin levantarse del sofá. Para qué van a salir a la calle si hasta la vicepresidenta mediante van a buscarlos a su casa".
Núñez Feijóo también ha tendido la mano a Cataluña prometiendo reconocer sus "esfuerzos fiscales", "sobre todo en el pago de los impuestos que establece la Generalitat" por parte de un país "que les quiere dentro, no fuera", publica EFE.
En su discurso, en el que ha señalado sus compromisos con cada una de las autonomías, Feijóo ha defendido que "más allá del España sí o del España no" lo que quiere la "gran tierra" de Cataluña es "recuperar prestigio, calidad de vida" o que sus empresas vuelvan.
Y también que "sus esfuerzos fiscales, sobre todo en el pago de los impuestos que establece la Generalitat, sean reconocidos por un país que les quiere dentro, no fuera".
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024