Medio millar de personas asistieron a la entrega de premios de un certamen único en España, con cortos llegados de universidades de todo el mundo
Carnero escribe a la Ministra para insistirle en la solicitud de una reunión por el Soterramiento
El Ayuntamiento advierte que no acudirá a ninguna reunión técnica con los socios de la Sociedad Alta Velocidad mientras no se lleve a cabo un encuentro "al más alto nivel"
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha escrito una carta a la Ministra de Transportes Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez Jiménez, para recordarle que el pasado 22 de junio solicitó "una reunión para abordar conjuntamente el proyecto del soterramiento ferroviario" y para "reiterarle la solicitud" de tener ese encuentro presencial "a la mayor brevedad posible", escribe el edil en la misiva.
El Ayuntamiento de Valladolid ha solicitado esta semana que se cancele la Comisión Técnica de Seguimiento de Trabajo de la Sociedad Alta Velocidad, convocada por ADIF el pasado día 20, "hasta que no se desarrolle una reunión al más alto nivel" tal y como se había pedido expresamente el pasado 4 de septiembre en el primer Consejo de Administración de dicha Sociedad, "dado que primero es necesario marcar la hoja de ruta a futuro", remarca el consistorio en un comunicado.
En su carta, Carnero ha insistido a la Ministra de Transportes un encuentro presencial al objeto de "explicarle de primera mano los pasos y trámites" que el Consistorio pretende iniciar "para planificar y empezar a desarrollar la solución soterrada en la ciudad".
El Ayuntamiento recuerda que la primera solicitud para un posible encuentro se envió el pasado 22 de junio y que "aún no se ha obtenido respuesta alguna".
La concejala de Deportes reprocha al anterior equipo socialista su inacción y asegura que el actual Gobierno trabaja para acabar con las goteras del pabellón
Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales








